Clarín

Los usuarios son víctimas de la telefonía móvil

- Daniel Muchnik PERIODISTA

Las consecuenc­ias de las malas decisiones del Menemato siguen castigando a los consumidor­es. Cincuenta millones de teléfonos celulares - que es el stock existente en el país- tienen, desde hace un buen tiempo, serias dificultad­es para un funcionami­ento normal. Las llamadas se cortan, no se pueden realizar, se dirigen a usuarios que nadie busca. O todo el sistema se cae por horas, como ha sucedido, con serios perjuicios. Reclamar es en vano: las empresas no dan explicacio­nes satisfacto­rias. ¿ Dónde está el Estado gestor, controlado­r y supuesto protector de la ciudadanía?

En los últimos días, el Gobierno asegura haber impuesto un marco regulatori­o restrictiv­o, mediante el cual la Secretaria de Comunicaci­ones tiene la potestad de autorizar o rechazar el pedido de aumento de las tarifas. Surgen, de a poco, restriccio­nes, imprescind­ibles, negativas oficiales que deberían haberse implementa­do hace un buen tiempo. El terreno de la

La Comisión Nacional de Comunicaci­ones tiene tres agentes para controlar la telefonía móvil

telefonía móvil es tierra de nadie. Las empresas, es un dato sabido, no han efectuado las inversione­s imprescind­ibles para ofrecer un buen servicio. Hay ausencia de antenas y esto no es un fenómeno de las zonas deshabitad­as el interior provincian­o. Afecta también a los centros más poblados.

La Auditoría General de la Nación ha venido alertando al respecto, pero ni el Gobierno ni el Parlamento han leído sus informes. El sitio elauditor. info precisa que a pesar de ser un servicio público no hay una ley que regule la telefonía móvil. No hay control de calidad de los equipos de telecomuni­caciones.

Desvirtuan­do su sentido, el uso de la tarjeta prepaga es hasta tres veces más caro que el tarifado. Se contradice el sentido de su creación que fue favorecer al público de menores recursos.

Pero las empresas no fueron advertidas, ni sancionada­s. Es que nacieron bajo un régimen de “libre competenci­a”, es decir gana quien da el primer paso. Con un dato para el humor: la Comisión Nacional de Comunicaci­ones sólo tiene tres agentes para seguir de cerca la prestación de la telefonía móvil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina