Clarín

La marca, un lujo: el look de vidriera sale más de $1.000

Es lo mínimo que se paga por vestir lo que luce el maniquí de un local “premium”. Pero puede superar los $ 3.500.

- Informe: María Paula Bandera

Pocos mercados ofrecen tantas opciones como el de la ropa. En diseños, materiales y calidades, la variedad es inagotable. Y también en precios, porque hay opciones para todos los bolsillos, según el negocio y la zona donde se compre. Así, unos jeans se pueden pagar a $ 130 en un supermerca­do y a más de $ 600 en un shopping. La diferencia está dada por la “marca”, un lujo irrenuncia­ble para muchos, que tiene sus costos.

¿ Cuánto sale vestirse a la moda con ropa de marcas conocidas? Según un relevamien­to de Clarín por calles y avenidas porteñas, los looks femeninos que hoy se ven en vidrieras ya es difícil que bajen de $ 1.000, y a partir de ahí los totales se disparan (ver Opciones...).

En Zara, por caso, un conjunto exhibido de tres elementos, con calzado, se ofrece a $ 1.107. Mientras, por un combo de vidriera de jean, remera y sandalias, Yagmour cobra casi $ 1.300 y Como quieres que te quiera, casi $ 1.500.

Pero en un nivel más alto, tres elementos de un maniquí pueden valer más de un salario mínimo, hoy en $ 3.300. En Paula Cahen D’Anvers, por ejemplo, una remera, una chaqueta y un pantalón salen $ 3.610. En Akiabara, un look de vidriera se paga $ 3.758. Un costo menor al lado de lo que vale, con todos sus accesorios, un conjunto en Tucci ($ 7.123) o en Etiqueta Negra ($ 11.400), con campera de cuero incluida.

Para hombres, la ropa de marca suele tener menores precios. En tiendas como Bensimon, Prototype o Penguin se cobra de $ 240 a $ 290 por cada remera. Legacy, por su parte, tiene camisas desde $ 439 y cobra $ 509 por un pantalón de gabardina.

En la recorrida, en negocios para hombres y para mujeres, se vieron remeras entre $ 85 y $ 360, y pantalones de jean de $ 350 a $ 790.

“Según nuestros cálculos, sólo entre el 18% y el 22% de la población se viste en las marcas más costosas. El resto no paga más de $ 400 por un vaquero, y si puede mucho menos”, afirmó a Clarín el empresario textil Marco Meloni, titular de la fundación Pro-Tejer.

¿ Cómo se forma el precio de la ropa de marca? Según un estudio de esa entidad, para un jean que hoy se paga en un shopping $ 650, el costo de fabricació­n sólo representa un 14,4% del precio final del producto. Un 31,2% se va en el alquiler y otros costos comerciale­s, un 19,4% se lo lleva la marca y un 8% paga costos financiero­s. Los impuestos también pesan: según la investigac­ión, el Estado se lleva otro 27% de lo que cuesta el producto.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina