Clarín

El grupo Vila-Manzano denunció a DirecTV por competenci­a desleal

- Alejandro Alfie aalfie@clarin.com

El operador de TV por cable Supercanal, del grupo Vila-Manzano, presentó una denuncia contra DirecTV por competenci­a desleal y reclamó a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicaci­ón Audiovisua­l (AFSCA) que “se aplique a DirecTV la sanción de caducidad de la licencia, disponiend­o su extinción por violacione­s graves”.

Supercanal acusa al operador de televisión satelital de instalar una sola antena en muchos edificios y luego cablear los departamen­tos, como si fuera TV por cable, pese a que su licencia no lo habilita para brindar este servicio.

El apoderado de Supercanal, Angel Julio Figueredo, presentó un escrito el viernes pasado - al que recién ayer pudo acceder Clarín- en el que además reclamó que “DirecTV se abstenga de comerciali­zar e instalar sistema de circuito cerrado comunitari­o de televisión en edificios de propiedad horizontal o en situacione­s asimilable­s, como countries y barrios cerrados, por ejemplo”.

En la denuncia, Supercanal acompaña una promoción de “DirecTV en edificios”, que sería el mecanismo utilizado para aumentar la base de clientes, con un abo- no más económico, pero que implica la prestación de un servicio para el que no tendría autorizaci­ón.

El mayor operador mundial de TV paga, estadounid­ense, es el preferido de la Presidenta, según manifestó ella en un acto donde inauguró nuevas instalacio­nes de DirecTV. El operador tiene 37 millones de abonados a nivel global, de los cuales 2,2 millones están en la Argentina. En los últimos cinco años tuvo un crecimient­o en su base de abonados del 219% y ya concentra el 25% del total de clientes a la TV paga que hay en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina