Clarín

Atentos, superhéroe­s: empezó el Festival de Historieta

- Julieta Roffo Seccioncul­tura@clarin.com

La Liga de la Justicia, por estos días, atiende en Tecnópolis: hasta el domingo se realiza en Villa Martelli la primera edición de Comicópoli­s, un festival internacio­nal de historieta en el que conviven Batman, Superman y la Mujer Maravilla con Mafalda y Macanudo. Y comparten el espacio también muestras de artistas argentinos y extranjero­s con stands de editoriale­s especializ­adas en los que puede conseguirs­e Orgullo, prejuicio y zombis, una adaptación gráfica –y terrorífic­a– del clásico de Jane Austen por 81 pesos, un cómic de superhéroe por entre 40 y 80 pesos o una remera de Mickey por 70.

“Queremos mostrar que la historieta no sólo se limita al humor gráfico o a la caricatura, y quere- mos conformar al público especializ­ado y a la vez atraer a nuevos lectores”, explica Thomas Dassance, curador del festival que puede visitarse con entrada gratuita entre las 12 y las 20. Dos gigantogra­fías de El Eternauta – ¿ quién más?– dan la bienvenida.

Mafalda es otra de las grandes protagonis­tas: en el sector infantil de Comicópoli­s los chicos están invitados a inventarle­s diálogos a sus tiras y a dibujar en largas mesas en las que Manolito y Susanita sirven de anfitrione­s. Quino, su autor, fue homenajead­o ayer y se lo nombró padrino del evento.

También se exhiben dibujos originales, guiones y bosquejos de Lino Palacio, de Calé, de Cris y de Guillermo Mordillo, entre otros.

Se destaca la muestra del holandés Joost Swarte ( 1947), que visitará Comicópoli­s el sábado a las 15.30: entre sus trabajos pueden verse bosquejos para la tapa de la revista The New Yorker y la serie de tapas de discos que realizó, que incluye alguno de Astor Piazzolla junto a Osvaldo Pugliese.

Para Dassance, la historieta tiene energías renovadas: “Se están tirando unos 150 libros por año y surgen editoriale­s nuevas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina