Clarín

Se derrumbó la pared de una obra y murió un obrero

Fue en Villa Ortúzar y también hubo un herido. Investigan las causas.

-

Otra vez una tragedia azotó ayer el discutido ámbito de la construcci­ón en la Ciudad. Un obrero muerto y otro herido fue la consecuenc­ia de un derrumbe ocurrido poco después de las 16 en una obra de avenida Triunvirat­o 2985/ 87, casi esquina Estomba, en el barrio de Villa Ortúzar.

“Se estaba construyen­do una planta baja y un primer piso, creemos que en lo que sería la caja del ascensor hubo un derrumbe y tenemos una persona fallecida y otra herida”, confirmó Daniel Russo, director de Defensa Civil del Gobierno porteño. El trabajador que murió es Leonardo López Giménez, y el herido, que fue internado en el Hospital Tornú con politrauma­tismo de cráneo, tiene 27 años, reveló el director del SAME, Alberto Crescenti.

Como en otros casos, también, existía una advertenci­a sobre irregulari­dades en la seguridad de la obra: el 1° de agosto, la Unión Obrera de la Construcci­ón ( UOCRA) había solicitado al Gobierno porteño que envíe una “inspección de seguridad” a esa construcci­ón, por lo que observaba como una serie de “incumplimi­entos” de la normativa vigente en la materia, según consta en una nota que el gremio hizo circular a los medios. El pedido a la Dirección General de Protección al Trabajo informaba que en la construcci­ón faltaba “proteger aberturas de pisos con cubiertas o barandas”, “líneas de vida/ sujeción a punto fijo”, señalizaci­ón y protección de zanjas y excavacion­es” y “contra caídas de personas y objetos”.

Por su parte, la Agencia Gubernamen­tal de Control del Gobierno porteño, a través de un comunicado, observó que esa obra fue registrada el 7 de enero de 2013 en la Dirección de Registro de Obras y Catastro ( DGROC) bajo el número de expediente 1.857.320 y que la profesiona­l responsabl­e es la Arquitecta Mónica Hebe García. Además, hizo saber que la construcci­ón fue inspeccion­ada en cuatro oportunida­des, la última de ellas el 15 de junio (antes del comunicado de la UOCRA) y que realizaban pericias para determinar las causas del hecho.

 ?? / LEANDRO MONACHESI ?? El lugar. Los rescatista­s trabajan en Triunvirat­o al 2900.
/ LEANDRO MONACHESI El lugar. Los rescatista­s trabajan en Triunvirat­o al 2900.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina