Clarín

Una Fórmula complicada

La llegada del finlandés a Ferrari para la próxima temporada de la F1 generará una dura lucha de egos con el temperamen­tal español.

- Análisis Miguel Angel Sebastián msebastian@clarin.com

Ni la chapa de gran candidato para ser nuevamente campeón alcanzó para que la figura de Sebastian Vettel no quede eclipsada por estos días por la incógnita que ya desvela a la Fórmula 1. ¿ Cómo será la relación entre Fernando Alonso y Kimi Raikkonen como compañeros en Ferrari durante la próxima temporada? Una pregunta que recién podrá comenzar a responders­e en los hechos en 2014, pero que en la ansiedad mediática no puede esperar con las especulaci­ones al ver por primera vez en la historia del Mundial a dos campeones compartien­do el equipo más legendario de la Fórmula 1.

Si bien los italianos Giuseppe Farina y Alberto Ascari lo hicieron en 1952 y 1953, al unirse, sólo Farina ostentaba el pergamino por su título de 1950. Ascari recién fue campeón en 1952, con Farina integrado. Ahora Alonso y Raikkonen se juntan como campeones.

Pocos imaginaban esta situación en 2010, cuando en su llegada a Ferrari, Alonso no quiso al finés como compañero, a pesar de que el contrato de Kimi se extendía por toda esa temporada.“Si quieren que me vaya, me tienen que pagar todo el contrato”, exigió Raikkonen, que logró un resarcimie­nto de 20 millones de dólares. Se fue al rally, mientras Alonso se convirtió en el indiscutid­o “uno” ante Felipe Massa.

Las vueltas de la vida y las exigencias de la Fórmula 1 hicieron que Ferrari se fijara en un Raikkonen que hizo mucho más de lo que algunos esperaban en su regreso a la F1. Es que la escudería italiana piensa en un equipo fuerte, que le permita cortar la sequía de títulos abierta justamente con la conquista de Raikkonen en 2007.

Paradójica­mente, su contrato fijó una retribució­n de 20 millones de dólares, la misma suma de la indemnizac­ión de hace cuatro años, pero ahora para correr, competir con Alonso y ganar. A esto puede sumarle premios especiales por resultados, que tal vez le permitan igualar o superar los 30 millones fijos que cobrará Alonso.

“No veo por qué tenga que haber problemas entre nosotros ”, repiten Alonso y Raikkonen. Por ahora son simples palabras de buenas intencione­s. Habrá que verlos en los hechos con las exigencias y presiones de un equipo como Ferrari, que no puede seguir siendo espectador de festejos ajenos. También habrá que ver cómo funcionan sus orgullos de campeones, especialme­nte por el lado de Alonso, más explosivo que el imperturba­ble Kimi y hasta ahora prioritari­o habitante de una casa en la que deberá compartir su territorio principal.

El español ya demostró en 2008, en su breve y áspera convivenci­a en McLaren con Lewis Hamilton, que no se encuentra muy a gusto con compañero que le haga sombra. Kimi nunca se obsesionó por los compañeros que le tocaron: “Lo único que me importa es que me den un auto competitiv­o”.

Felipe Massa, el piloto desplazado por Kimi, opinó sobre lo que se vendrá: “Es una pareja muy potente, aunque los dos son muy distintos. Por eso no sé si se entenderán bien”. Una palabra más que autorizada la del brasileño, simplement­e porque al haber compartido con ambos sus últimos siete años en Ferrari, nadie los conoce mejor dentro de los circuitos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina