Clarín

Regalia piensa en el título y en un futuro de ensueño

-

La ansiedad es un rival más que Facundo Regalia deberá derrotar en esta larga espera fuera de las pistas para definir un 2014 que puede ser clave para su llegada la Fórmula 1. Por ahora deberá esperar hasta el 3 de noviembre para ver si en la lejana Abu Dhabi se concreta ese título de GP3 Series que a principios de año creía lejano y hoy es una cercana realidad, gracias a su liderazgo en el campeonato, con 7 puntos de ventaja sobre el ruso Daniel Kvaat, el piloto respaldado por el programa de Red Bull.

“Me hubiese gustado no tener que esperar tanto”, le reconoce Regalia a Clarin durante su paso por Argentina. “Si bien somos cinco candidatos y entre ellos están mis dos compañeros de equipo, el gran rival es Kvaat, que hizo muchos puntos en las dos últimas fechas. Ser puntero no me presiona. Más presiones tiene Kvaat por el apoyo que lo respalda. En mi caso, la idea es hacer una buena clasificac­ión y sumar fuerte en la primera de las dos carreras, para ir más tranquilo a la definición”, anticipa.

También en esos primeros días de noviembre, Regalia espera tener definido su panorama 2014. Para eso vino al país junto con el español Adrián Campos, su apoderado, el mismo que fue el primer manager de Fernando Alonso.

“Todas las conversaci­ones que tuvimos con empresas fueron positivas. La idea es hacer GP2 Series y poder entrar como piloto de reserva a un equipo de Fórmula 1. Tuve ofrecimien­tos de Force India y Caterham. El primero lo veo más complicado, porque se necesita mucho dinero, pero lo de Caterham es bastante posible. Hay que reunir entre 1.500.000 y 1.700.000 euros. Si llegamos a un acuerdo, es posible que en la carrera de Brasil ya esté con el equipo”, cuenta ilusionado.

Por encima de las cercanas exigencias, la Fórmula 1 es el gran objetivo de Regalia. “Quiero ser el próximo argentino que represente al país, para así también posibilita­r que vuelva el Gran Premio”, dice entusiasma­do antes de agradecer al Automóvill Club Argentino por las gestiones que permitiero­n liberar los fondos de patrocinan­tes argentinos, que junto con el gran aporte familiar le permitiero­n completar el presupuest­o de la GP3 e ilusionars­e con el título y con la Fórmula 1.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina