Clarín

Alicia Keys: Llegó la diva del nuevo soul

Hoy la diva, que compite por el trono de la música afroameric­ana con Beyoncé y Rihanna, canta por primera vez en Buenos Aires. Su amor por Nueva York y su apoyo a Obama.

- Juan María Fernández Especial para Clarín

Competidor­a de Beyoncé y Rihanna, la neoyorquin­a canta y toca el piano hoy en GEBA.

A Alicia Keys le bastó un disco para convertirs­e en reina del R&B: su debut, Songs in A minor ( 2001), fue un éxito instantáne­o, se llevó cinco Grammy y vendió millones de copias en todo el mundo. Pronto llegarían Beyoncé, Rihanna y otras a disputarle la corona, pero aquel álbum - que fusionaba la formación pianística de Keys con soul, jazz y hip hopya era un clásico. Hoy la cantante llega por primera vez a Buenos Aires para presentar su último disco, Girl on Fire ( 2012), a las 21.30 en GEBA (ver Guía, página 75).

Keys creció en Hell’s Kitchen, un rincón áspero en la Manhattan de los ‘80. “El barrio era una mezcla”, recuerda por teléfono, desde Brasil. “Te cruzabas con todo tipo de gente y de oportunida­des. Todo el tiempo podías elegir el camino bueno o el malo. En la 8ª Avenida no había más que negocios de pornografí­a y prostituta­s. Y, a unas cuadras, estaban los mejores restaurant­es de Broadway. Tengo buena raíz, debido a la ciudad donde me crié”. En 2009, Keys cristalizó su amor por Nueva York al participar en Empire State of Mind, un hitazo de Jay-Z que ella versionó en The element of Freedom (2009). “Nueva York es mi hogar, el lugar que más me enseñó. Una selva de cemento que me impulsó a trabajar mucho, a ser fuerte y a tratar de llegar más lejos”, dice.

Su formación musical comenzó con los discos de su madre ( Bobby Caldwell, Billie Holiday, Fats Waller) y siguió son los estudios de piano que la acercaron a Beethoven, Chopin y Satie. “A la vez, andaba por la calle y escuchaba a Salt-N-Pepa y Notorious B.I.G.”, aclara. “Luego descubrí a Curtis Mayfield, Marvin Gaye y Aretha Franklin. Otra gran mezcla, como el lugar donde vivía”. En su CD más reciente, Keys mantuvo la fórmula heterogéne­a del debut, aunque buscó actualizar su sonido convocando a Frank Ocean, Jamie XX y Emeli Sandé, entre otros. En “Piano & I”, que abre tu disco debut, mezclaste la sonata “Luz de luna”, de Beethoven, con un beat de hip-hop. ¿ Fue una declaració­n de principios? De algún modo, lo fue. Cuando terminamos el disco y pude ver en perspectiv­a lo que había hecho, me di cuenta de lo loco que era mezclar piezas clásicas con ritmos nuevos. Me gustó; a partir de ahí lo seguí haciendo. Es una forma de mostrar quién soy. ¿ Cómo lidiaste con el éxito de “Songs in A minor”? La verdad es que estaba muy ocupada trabajando como para darme cuenta de lo que pasaba. Además, no podía creerlo. Cuando me ponía a pensar, no lograba ir más allá de un “wow, qué es todo esto”. El resto del tiempo, estaba tan cansada, tan exhausta de trabajar, que me ponía feliz el simple hecho de estar despierta. ¿ Cuándo descubrist­e el potencial de tu voz? La primera vez que noté que podía cantar fue en una actuación de El mago de Oz, en el kindergart­en. Tenía 4 años. En la secundaria siempre estuve en grupos de canto, pero honestamen­te creo que mi voz se hizo poderosa más tarde, incluso después de mi primer disco. Recién en ese momento fui más consciente de su fuerza y entendí cómo usarla. ¿ Cómo evoluciona­ste hasta grabar “Girl on Fire”? Cambié en todos los sentidos. Tengo mucho más claro quién soy como mujer, qué música quiero hacer y qué cosas no quiero para mi carrera. Sé con más claridad a qué gente quiero alrededor y a quiénes no. Encontré un balance, cómo protegerme. Digamos que cambié, pero mi alma es la misma: soy la misma persona enamorada de la música, que busca ser libre a nivel creativo. En enero cantaste “Obama’s on Fire” (“Obama está en llamas”) en la fiesta de asunción del presidente. ¿ Cómo fue? Fue algo genial. Soy una gran seguidora de Obama y me puso muy contenta que fuera elegido para un segundo mandato. Trato de ayudar a difundir sus ideas, así que fue un honor tocar ahí y ser parte de la historia.

 ??  ??
 ?? EFE ?? Gran cantante En GEBA, repasará hits y mostrará su destreza como pianista. “Mis shows siempre giran alrededor del piano. Es el centro.”/ Este año,ñ editóditó un didisco en vivo i (con DVD), VH1 Storytelle­rs, y uno en estudio -el quinto en su carrera- con canciones nuevas:Girl on Fire, de fines del 2012.
EFE Gran cantante En GEBA, repasará hits y mostrará su destreza como pianista. “Mis shows siempre giran alrededor del piano. Es el centro.”/ Este año,ñ editóditó un didisco en vivo i (con DVD), VH1 Storytelle­rs, y uno en estudio -el quinto en su carrera- con canciones nuevas:Girl on Fire, de fines del 2012.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina