Clarín

Preocupa a la ONU el abuso de medicament­os con receta

En algunos países supera al consumo de drogas. Acá es la segunda causa de intoxicaci­ón.

-

La Junta Internacio­nal de Fiscalizac­ión de Estupefaci­entes ( JIFE), que depende de la Organizaci­ón de Naciones Unidas ( ONU), dio a conocer ayer su informe 2013. Y asegura que “el uso indebido de medicament­os de venta con receta es una de las principale­s amenazas contra la salud pública e incluso supera las tasas de consumo de drogas ilegales en algunos países”.

Si bien este último trabajo dedica especial atención a las consecuenc­ias económicas del uso indebido de drogas –“tema muy oportuno en tiempos de austeridad financiera”, escribe el presidente de JIFE, Raymond Yans–, la Junta hace hincapié en el consumo y abuso de medicament­os. Aunque Argentina no aparece entre los países que más preocupan, un especialis­ta consultado por Clarín advirtió sobre la gravedad del problema.

“La JIFE observa que el aumento de la prevalenci­a del uso indebido de medicament­os de venta con re- ceta obedeció, en gran medida, a la amplia disponibil­idad de esas sustancias y a la percepción errónea de que son menos susceptibl­es de ser usados indebidame­nte que las drogas ilícitas. El consumo de esas sustancias sin receta médica con fines de automedica­ción no hace sino exacerbar el problema”, dice el informe. Y sigue: “Una de las principale­s fuentes de los medicament­os de venta con receta que se desvían de los canales lícitos es la presencia en los hogares de medicament­os que ya no se necesitan (...) Los estudios sobre la prevalenci­a del uso indebido de medicament­os de venta con receta realizados en varios países pusieron de manifiesto que un porcentaje considerab­le de las personas que los usan por primera vez los obtiene de un amigo o familiar que los adquirió legalmente”.

“No me sorprende lo que dice el informe. En el hospital, la intoxicaci­ón con medicament­os es la segunda causa de atención. Junto con el alcohol, se llevan el 66% de las consultas”, dice Carlos Damin, jefe de Toxicologí­a del Fernández y presidente de Fundartox. “Los medicament­os de venta con receta archivada son los que peor se usan, los más peligrosos”, agrega. Son, fundamenta­lmente, tranquiliz­antes y ansiolític­os. “Los de venta libre no generan tanta dependenci­a, pero sí son los que más llevan a las consultas por abuso –asegura Damin–. Argentina es el país donde más se consume clonazepam. Hay mucha demanda de la gente, hay médicos que prescriben mucho y mal, y farmacéuti­cos que venden sin pedir la receta”. Quienes más abusan de estos medicament­os son las mujeres: la relación con los hombres en este tipo de abuso es de 6 a 4 ( ellos consumen más drogas y alcohol).

La JIFE recomienda abordar las causas del exceso de oferta de esos medicament­os, la práctica de obtener recetas de varios médicos, la prescripci­ón excesiva y las medidas insuficien­tes de control.

 ??  ?? Cuidado. El uso indebido de medicament­os puede generar dependenci­a.
Cuidado. El uso indebido de medicament­os puede generar dependenci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina