Clarín

Ex presidente de ADEPA y gran defensor de la libertad de prensa

-

El ex dueño y director del diario El Heraldo y ex presidente de la Asociación de Entidades Periodísti­cas Argentinas (ADEPA) en 1984, Carlos Liebermann, murió en Concordia a los 80 años. Había nacido en esa ciudad del centro este de la provincia de Entre Ríos el 16 de mayo de 1933, hijo de Camila de Luque y de Juan Jacobo Liebermann, correligio­nario y amigo personal de Hipólito Yrigoyen, lo que le valió ser encarcelad­o y exiliado en Uruguay luego del golpe militar que derribó al mandatario radical en 1930.

Liebermann se graduó de abogado en la Universida­d de Buenos Aires (UBA) y en 1955, cuando era correspons­al de El Heraldo en la Capital Federal, fue testigo del criminal bombardeo de aviones de la Armada a Plaza de Mayo. Relató los episodios, que siguió desde el Cabildo, en su libro “Liebermann un Heraldo de Irigoyen”.

Fue uno de los fundadores ADEPA, miembro fundador y presidente honorario de la Asociación de Diarios Entrerrian­os (ADDE) y delegado para Entre Ríos de la Comisión de Libertad de Prensa, además de ser profesor y director de la Escuela Democrátic­a de Periodismo, que funcionaba en la Escuela Normal en los años 60.

En 1960 asumió la dirección de “El Heraldo”, cargo que mantuvo hasta octubre de 2011, cuando el diario fue vendido a un grupo encabezado por el empresario Daniel Mautone. Lieberman continuó como “Director Honorario” y en 2003 ingresó a la Academia Nacional de Periodismo. El Heraldo fue fundado en 1915 por un grupo de jóvenes yrigoyenis­tas liderado por Juan Jacobo Liebermann.

Había recibido en 1987 el Premio Santa Clara de Asís, instituido por la Liga de Madres de Familia, e impulsó la fundación de la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA); de la Asociación de Diarios Entrerrian­os (ADDE); de la Cooperativ­a de Provisión de la Prensa Argentina Limitada y de las agencias noticiosas argentinas Noticias Argentinas (NA) y Diarios y Noticias (DyN).

Recibió en nombre de su diario, al cumplir 91 años, una distinción del diario Clarín. El ex presidente Raúl Alfonsín había destacado su lucha en favor de la libertad de prensa. El gobernador Sergio Urribarri envió su pésame señalando que con Liebermann “se va una parte importante de la historia del periodismo entrerrian­o”.

 ??  ?? Yrigoyenis­ta. Liebermann fue un fiel seguidor del radicalism­o.
Yrigoyenis­ta. Liebermann fue un fiel seguidor del radicalism­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina