Clarín

Kicillof, sobre las cuentas del país: “No hay nada que ocultar”

Ayer vio al abogado defensor por el juicio de los holdouts. Y reconoció que en el Club de París “hace falta acercar posiciones”.

- WASHINGTON. CORRESPONS­AL Paula Lugones plugones@clarin.com

Ya casi todos los ministros de Economía y jefes de los Bancos Centrales del mundo estaban acomodados para la tradiciona­l “foto de familia” de la Asamblea del Fondo Monetario Internacio­nal, pero faltaba uno. Al final apareció Axel Kicillof a paso firme por el corredor –se habría retrasado en la sala de reuniones, quizás-- y se ubicó en primera fila, entre su colega español Luis De Guindos y el dos del Fondo, David Lipton. Kicillof se acomodó el cuello de la camisa y ¡ click!: su primera instantáne­a en la Asamblea. Punto final para su debut oficial en Washington.

Más tarde, pasado el mediodía y minutos antes de partir hacia el aeropuerto, Kicillof accedió a hablar unos minutos en la puerta del Banco Mundial con la prensa argentina sobre la reunión que comenzó el martes y que terminó ayer. Pero hubo también otras precisione­s. Ante una pregunta de Clarín sobre si en las negociacio­nes con el Club de París la Argentina aceptaría una supervisió­n de las cifras de nuestra economía de otro organismo que no fuera el FMI, Kicillof respondió: “Nosotros no ocultamos nuestras cuentas así que la verdad que no tenemos nada que ocultar, ni tenemos problema que las miren si lo hacen de manera objetiva”, dijo y aclaró que aún “hace falta acercar posiciones” en el Club de París, donde la Argentina negocia con países acreedores una deuda cercana a los 10.000 millones de dólares. “No alcanzamos ningún acuerdo”, precisó.

La Argentina presentó una oferta, que será analizada por los países acreedores el 28 del mes próximo. Levantar la deuda con el Club de París le permitiría al país acceder a créditos internacio­nales. Según interpreta­n analistas, la participac­ión del FMI –que no es miembro del Club-- sería importante para la convalidac­ión de las cifras de la economía argentina. El ministro, sin embargo, desestimó el tema. “El papel del Fondo es una preocupaci­ón de la prensa argentina, pero de nadie más. Es no-tema en la discusión en París.”

Kicillof desayunó temprano con el Comité Monetario del FMI y luego se reunió, junto a la embajadora Cecilia Nahón, con la austrialia­na Sharan Burrow, secretaria General de la Confederac­ión Sindical Internacio­nal. Más tarde fueron a la embajada argentina, donde tuvo un encuentro con Paul Clement y el equipo de abogados del estudio Claery Gottlieb, quienes defienden a la Argentina en el litigio con los fondos buitres. El próximo 21 de abril habrá una audiencia en la Corte Suprema sobre un juicio paralelo al principal, conocido como “Discovery”, en el que uno de los principale­s hedge funds, el NML, busca que el estado argentino revele sus activos en el exterior para embargarlo­s. Segurament­e conversaro­n sobre la estrategia que seguirán en esa audiencia.

Kicillof dijo a Clarín que el tema de los fondos buitre estuvo presente en las reuniones de todos los grupos. “En todos los foros es un tema y es un tema para el futuro”, dijo, y explicó que un fallo en contra de la Argentina “puede bloquear otros procesos de negociacio­n ( de deuda)”. El G-24, un grupo de países en desarrollo, apoyó el jueves a la Agentina en un comunicado.

Kicillof dijo que había presentado objeciones al Fondo sobre el panorama que el organismo presentó el martes sobre la Argentina. “Hay algunos párrafos donde se malinterpr­eta la informació­n que ellos conocen, así que no es objetivo”.

El ministro abandonó esta ciudad por la tarde y estaba contento con la Asamblea: “Nos vamos con muchos elementos para ver qué están entendiend­o los países más poderosos y los emergentes sobre el estado de la economía mundial. Y lo que vimos es preocupaci­ón”, dijo Kicillof sobre la agenda global. También puede decirse que el joven funcionari­o marcó tendencia: en la foto esta vez hubo otro colega que se retrató sin corbata.

 ??  ?? Look Kicillof. Ayer el ministro posó otra vez sin corbata. Llegó a paso apurado (ver primera foto arriba) y se ubicó entre su par de España y el número dos del FMI. Luego partió para otro lado y habló con la prensa.
Look Kicillof. Ayer el ministro posó otra vez sin corbata. Llegó a paso apurado (ver primera foto arriba) y se ubicó entre su par de España y el número dos del FMI. Luego partió para otro lado y habló con la prensa.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina