Clarín

“Si Kicillof va a recibir órdenes del FMI, la cosa se va a complicar”

Hugo Moyano, secretario general de la CGT opositora

- Carlos Galván cgalvan@clarin.com

Ni las euforia por el éxito del paro ni los ataques del Gobierno hicieron que Hugo Moyano cambiara su rutina. El viernes, el día siguiente a la protesta, el jefe de la CGT opositora se levantó temprano como hace habitualme­nte y llevó a las 7.15 a su hijo Gerónimo, de 14 años, al colegio. De ahí se fue a Camioneros, donde atendió a Clarín. -A Alfonsín le hicieron 13 paros, pero no modificó las políticas como pretendía el sindicalis­mo. ¿ Ustedes sí le van a torcer el brazo a Cristina? -Los paros son medidas que se toman para hacer un reclamo y si no se los escucha tampoco se puede aceptar pasivament­e la decisión de un gobierno que autoritari­amente aplica políticas que perjudican a los trabajador­es y al conjunto de la sociedad. - ¿Y si el Gobierno no les da lo que piden? -Se insistirá con los reclamos. -Algunos sindicalis­tas dicen que se debe convocar a otro paro ya -No es así. Tenemos que tener la enorme responsabi­lidad de saber cómo y cuándo debemos hacer las cosas. Y esto quedó demostrado el 10 de abril. Muy pocas veces en la historia se anunció un paro con tanta anticipaci­ón, lo que permitió hacer un análisis muy profundo pero también le dio tiempo al Gobierno para poner en marcha todo su mecanismo de comunicaci­ón para tratar de debilitar, e incluso tratar de evitar el paro. Ni apresurado­s ni retardatar­ios,

como decía Perón. - Entonces no habrá un paro en lo inmediato. Yo no creo que sea de inmediato. - ¿ Sus aliados no están más apurados que usted? Si hay alguien que cree que el que llevó a esta situación fui yo y que ha dado buenos resultados hasta ahora, tienen que aceptar esta orientació­n. Y si no que se vaya a otro lado. Sobre este tema no se puede improvisar. - El día del paro la Ciudad amaneció empapelada con afiches de Barrionuev­o con Menem. ¿ Barrionuev­o no es un ancla con el menemismo? - ¿Los Kirchner no lo llevaron a Menem a Santa Cruz y dijeron que era el mejor presidente de la historia cuando el mejor presidente de la historia fue Perón? El Canca Gullo integró la SIDE en el menemismo, Oscar Parrilli fue miembro informante en la privatizac­ión de YPF. ¿De qué habla esta gente? - El kirchneris­mo se asume como una fuerza de izquierda... -Estos muchachos que se la dan de revolucion­arios cuando vino la malaria en 1976 todos se pusieron del lado de los milicos para apuntar a sus propios compañeros. Es una hipocresía total. - ¿ Qué futuro tiene la alianza con Micheli y Barrionuev­o? -Es una alianza táctica que nos posibilitó llevar adelante un paro que fue muy importante. - ¿ Pero es una sociedad con plazo de vencimient­o? -Puede durar muchos años. Cuando haya que tomar medidas drásticas como las del jueves estaremos juntos. Entendimos que es mucho más importante el reclamo de los trabajador­es que las diferencia­s entre los dirigentes. - ¿ Cree que entre los que se sumaron al paro hubo votantes de Cristina? -Sin duda. Con el porcentaje de acatamient­o que tuvo, creo que hubo hasta fanáticos de Cristina desencanta­dos que adhirieron. - ¿ Qué escenario ve para el año y medio que le queda a la actual gestión? -El escenario lo tienen que hacer ellos. Si se mantienen sin dar respuesta, si el ministro de Economía va a recibir órdenes del FMI y se adoptan sus recetas ortodoxas, la cosa se va a complicar. - ¿ La izquierda les hizo el trabajo sucio el día del paro? -En algunos casos posibilitó el argumento del Gobierno de que el paro fue exitoso porque había piquetes. Sin piquetes hubiera sido igual de exitoso. - ¿ Quedaron molestos con la izquierda? -No, ellos tienen su forma de ser. Muchas cosas no las compartimo­s pero las respetamos. Eso no quiere decir que seamos enemigos letales.

 ?? NESTOR SIEIRA ?? En ganador. Hugo Moyano, el jueves, en la rueda de prensa con la que cerro el paro./
NESTOR SIEIRA En ganador. Hugo Moyano, el jueves, en la rueda de prensa con la que cerro el paro./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina