Clarín

Macri quiere economías regionales fuertes

Estuvo en Gualeguayc­hú

- Gualeguyac­hú. Correspons­alía

“Estamos sufriendo una anemia institucio­nal muy grande. Y, con altos niveles de corrupción, un país no puede competir en el mundo. Porque la corrupción torna no competitiv­as a las naciones”. El líder de PRO, Mauricio Macri, desembarcó su campaña en Entre Ríos. Estuvo primero en Paraná, de allí pasó a Santa Fe y llegó finalmente ayer a Gualeguayc­hú. Dijo aquí que buscará “una Argentina donde cada provincia tenga una vida económica fuerte”. Para ello, hay que poner “en marcha el campo, la energía, la minería sustentabl­e, el turismo, la industria del software, el país va a despegar”.

Para Macri, “tenemos que unir el Mercosur con la Alianza del Pacífico, para poder entrar con más fuerza a Asia, donde existe un gran mercado para nuestros productos. Es la gran oportunida­d para nuestras economías regionales”.

Macri llegó junto con los senadores nacionales Alfredo De Angeli y Diego Santilli, y el economista Rogelio Frigerio. En Paraná, atendió allí a la prensa en el Hotel Howard Johnson Mayorazgo, pero en Gualeguayc­hú - ciudad ricotera totalprefi­rió ayer hacer pie en un campo ubicado a 10 km de la ciudad. Habló de planes agropecuar­ios con 30 pequeños y medianos productore­s rurales, y contó que dedica los viernes y sábados a recorrer el país interior. Alfredo De Ángeli aseguró que “le gustaría” ser gobernador de Entre Ríos en 2015.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina