Clarín

Después del Mundial, Massa se larga a la carrera por la Presidenci­a

Quiere tener consolidad­o para entonces su armado de intendente­s en todo el país.

- Santiago Fioriti sfioriti@ clarin.com

Ya pasadas las dos de la mañana del miércoles, el ventanal del restaurant­e devolvía una Figueroa Alcorta desierta. Sergio Massa todavía manipulaba los palitos chinos, con restos de sushi en la mesa, cuando sus interlocut­ores lo vieron entusiasma­rse, a decir casi a los gritos: “Después del Mundial nos largamos. Hay que poner a todo el equipo a trabajar en eso”. No era un comentario ligero de sobremesa: el diputado ya venía hablando con sus colaborado­res más cercanos y lo siguió haciendo después de aquella cena. Les ha pedido ayuda para ver cómo presenta el anuncio, si en un acto pensado para la TV, con música disco y estética moderna –como los que hizo en la campaña– o con un raid mediático que arranque en los diarios y continúe en los ciclos de espectácul­os. Como sea, después de la copa en Brasil, Massa dirá lo que ha evitado decir desde que rompió con el kirchneris­mo y ganó las elecciones: que será candidato a presidente en 2015.

“Hay que tener todo preparado para cuando termine la burbuja del mundial. Nos quedan dos meses de trabajo para pensar cómo nos vamos a mover. Después, los tiempos se van a acelerar porque vamos a estar a un año de la elección”, repite Massa en sus oficinas de Tigre. El jueves, durante una reunión en el Parque Náutico de San Fernando en la que analizaba el paro junto con 23 intendente­s, el diputado se desvió de tema para retomar las charlas sobre a su plan. Miró a los caciques del conurbano y dijo: “Tienen que ayudarme a consolidar la estructura de intendente­s en todo el país. Tenemos que replicar el modelo exitoso de la provincia de Buenos Aires”.

Massa ha puesto un freno en la iniciativa de reclutar intendente­s bonaerense­s. No es que haya cerrado las puertas pero cree que con lo que tiene alcanza. La incorporac­ión de Raúl Othacehé, el intendente de Merlo (un dirigente sospechado por su patrimonio y por denuncias de organismos de derechos humanos), más allá de lo que el propio Masa dice, le ha

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina