Clarín

La seguridad, un tema que acerca más a Scioli y Pichetto

Coinciden en cómo abordar el problema. Tienen afinidad ideológica y también personal.

- Ignacio Ortelli iortelli@ clarin.com

Daniel Scioli considera a la lucha contra la insegurida­d como su principal rival de cara a la carrera presidenci­al. Decidido a jugar a fondo ese partido, el gobernador bonaerense busca eco en el Congreso Nacional para impulsar el debate de algunos proyectos que refuercen la batería de medidas que presentó en la Provincia. En Diputados se le alineó enseguida Martín Insaurrald­e e hizo propia su idea de limitar las excarcelac­iones y de avanzar con la ley de armas cero. En el Senado, el mandatario tiene diálogo directo con el hombre de mayor peso propio, Miguel Pichetto, con quien -según pudo saber Clarín- en los últimos días acentuó sus charlas por lo inmediato y también con la mirada puesta en el armado rumbo a 2015.

“Siempre tuvieron una muy buena relación, pero ahora hablan más seguido. Sobre el PJ y también de distintos temas de la actualidad. Y en temas de Seguridad tienen una visión muy parecida”, confiaron desde La Plata.

En el entorno del senador también reconocen los contactos, que siempre - salvo algún cruce casual- se dan por teléfono, aunque afirman que están “vinculados a la normalizac­ión del partido”. No obstante, desde ambos sectores, aseguran que “tienen una gran afinidad ideológica y también a nivel personal”.

Si bien el diálogo más fluido no implica estrictame­nte que Pichetto vaya a forzar iniciativa­s en función de un pedido de Scioli, sus coincidenc­ias en términos del abordaje de la problemáti­ca de la seguridad fortalecie­ron aún más el vínculo entre ambos. Tanto que, por las dudas, ante la consulta de Clarín y a sabiendas del revuelo que generaron los carteles que apareciero­n el año pasado en Bariloche y los anunciaba en una fórmula presidenci­al para 2015, el propio jefe de los senadores K se encargó de aclarar una y otra vez: “Yo sólo recibo instruccio­nes de la Presidenta”.

Curiosamen­te, esas instruccio­nes de Cristina parecen haber llegado y también estar en sintonía con lo que impulsa el gobernador. La primera señal fue la conformaci­ón - por primera vez desde su creación- de la Bicameral de Fiscalizac­ión de los Órganos y Actividade­s de Seguridad Interior. En ella, el oficialism­o planea abrirse al debate con la oposición por temas de seguridad y narcotráfi­co, algo similar a la estrategia que trazó Scioli en la Provincia con la convocator­ia al Consejo de Seguridad Pública, que incluye a todos los sectores políticos.

El segundo gesto fue la designació­n de un ajeno al oficialism­o como presidente en la Bicameral: el peronista disidente Adolfo Rodríguez Saá. Tanto en el ámbito provincial como en el nacional, entienden que la única manera de quitarle “electorali­smo” al debate es dándole un rol a la oposición.

Esto, sumado a la promesa de Pichetto -a instancias de la Casa Rosada, claro- de avanzar con propuestas “consensuad­as” para “dar respuestas” a “los temas que están en el tablero de la sociedad”, permiten vislumbrar una comunión entre los deseos de Scioli, las “iniciativa­s personales” de Pichetto y la agenda de la Presidenta. Por ende, los diálogos entre el gobernador y el senador también podrían adquirir un sentido “práctico”.

¿ Cuáles son sus puntos de encuentro? Tanto Scioli como Pichetto consideran más importante cuidar “que las condenas se cumplan” que impulsar la suba de las penas, como reclama un sector de la oposición. También reclaman poner límites a las excarcelac­iones y ven necesaria, en la lucha contra el narcotráfi­co, la conformaci­ón de equipos especializ­ados: Scioli quiere crear fiscalías especializ­adas en el tráfico de drogas, mientras que Pichetto sostiene que debería conformars­e “una agencia federal antinarcos”. Con una mirada acaso más dura, el rionegrino también avala, según confió a este diario, “el decomiso y la expropiaci­ón de los bienes provenient­es del narcotráfi­co”. Así como también “la deportació­n inmediata de los extranjero­s que terminen de cumplir una condena”.

Más allá de lo coyuntural, con el 2015 a la vuelta de la esquina, todo indica que Scioli y Pichetto estarán cada vez más cerca.

Resta saber si es con el legislador yendo de candidato a gobernador de Río Negro o, como rezaban los carteles -y sueñan algunos- de vice de Scioli.

 ?? ARCHIVO ?? Paredes.
Scioli- Pichetto. Pintadas en noviembre en Río Negro./
ARCHIVO Paredes. Scioli- Pichetto. Pintadas en noviembre en Río Negro./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina