Clarín

Rosario siempre estuvo cerca

- Silvia Naishtat snaishtat@clarin.com

Tiene razón Fito Paéz, Rosario siempre estuvo cerca y según el ministro de Economía provincial es una réplica de la Argentina. “Claro que en miniatura”, ironiza Angel Sciara, 72 años, contador de profesión y formado en el Chile de los años 60 junto al ex presidente brasileño Fernando Henrique Cardoso, en la idea de un estado eficiente y presente. Sciara acompaña a Hermes Binner desde el regreso de la democracia. Fue secretario de Hacienda en la Municipali­dad de Rosario y es ministro desde 2007.

En estos tiempos la provincia padece los síntomas de una situación que se complica. Hay siete frigorífic­os cerrados, ganaderos, productore­s de trigo y tamberos en apuros, fabricante­s de maquinaria agrícola sin vender, autopartis­tas a las que se les cayó la exportació­n y tiene a General Motors muy dependient­e de Brasil.

En lo que es una administra­ción austera, en la que la recaudació­n es mayor al gasto y que casi no tiene deudas ( $ 2.000 millones), los empleados públicos suman 120.000, de los cuales 60.000 son maestros, 20.000 médicos y 20.000 policías. Sin embargo, Santa Fe cuenta con poco margen para políticas propias. Un ejemplo es lo sucede con la soja. La provincia produce por US$ 15.000 millones. La Nación se queda con el 35% de esa suma por las retencione­s y les envía unos 1.000 millones de pesos.

Las buenas noticias vienen por la ampliación de la acería Gerdau, de capitales brasileños; el crecimient­o de dos laboratori­os que se dedican a medicament­os genéricos y los consorcios de cooperativ­as que encontraro­n nichos de exportació­n. Parece no alcanzar. El desempleo provincial es de 7% y todos los esfuerzos se focalizan en que no crezca.

Santa Fe dice también sentirse en desventaja. Por esos caprichos de la geografía es un plano inclinado de oeste a este. Así, las lluvias que caen en Córdoba inundan varias de sus localidade­s en un amplio territorio. Otro dato. Pese a que cuenta con 900 kilómetros del río Paraná que la bordea por el este, la población del oeste santafecin­o no cuenta con agua potable. Tienen tres acueductos en marcha. ¿Los terminarán?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina