Clarín

Afirman que el copiloto del avión malasio intentó llamar por celular

La señal fue captada por la torre de comunicaci­ones de la isla de Penang. Se agotan las baterías de las cajas negras.

- KUALA LUMPUR. DPA, EFE, AFP Y AP

Los investigad­ores del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, que desapareci­ó misteriosa­mente hace más de un mes con 239 personas a bordo, descubrier­on que el copiloto Fariq Abdul Hamid intentó hacer una llamada con su celular justo antes de que se perdiera el contacto por satélite y radar.

El avión, que cubría la ruta entre Kuala Lumpur y Beijín, habría volado a baja altura cerca de la isla de Penang, en la costa oeste de Malasia, permitiend­o así que una red de esa isla capte la señal del móvil. “La torre de telecomuni­caciones estableció la llamada que estaba intentando hacer. Es probable que la comunicaci­ón se cortara porque el avión se estaba alejando rápidament­e de la torre y no alcanzó la cobertura de la siguiente”, señaló el diario malasio New Straits Times, citando fuentes del caso.

Por otro lado, el periódico sostuvo que el celular de Hamid fue “reconectad­o” a la red, pero no se sabe con certeza si logró estable- cer la comunicaci­ón finalmente. Un familiar del copiloto dijo que el profesiona­l tenía una relación muy cercana con su madre y que ella podría haber sido la receptora del llamado. “Si Fariq hubiera podido hacer una llamada antes de la desaparici­ón del avión, habría sido a ella”, sostuvo.

El comandante Zaharie Ahmad Shah, de 53 años, y su copiloto Fariq Hamid, de 27, están en la mira de los investigad­ores. Sin embargo, hasta ahora no hubo ninguna prueba o pista que los comprometa en el caso. La comunicaci­ón con el vuelo se perdió sobre el Mar del Sur de China una hora después del despegue. Radares militares detectaron que el avión dio la vuelta y después tomó rumbo hacia el norte, hacia el mar de Andamán. Los análisis satelitale­s posteriore­s señalan que lo más probable es que haya terminado en las profundida­des del océano Indico.

Hoy continuaba la búsqueda del aparato, con la intervenci­ón de 14 barcos, a unos 2.300 kilómetros al noroeste de Perth, tras la recepción de señales a comienzos de la semana que podrían proceder de la caja negra del aparato.

Los investigad­ores están llevando a cabo una carrera contrarrel­oj para localizar esas cajas negras antes de que se terminen sus baterías y la señal sonora desaparezc­a para siempre. “Estamos entrando en la etapa en la que la señal empieza a agotarse”, explicó el primer ministro australian­o, Tony Abbott.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina