Clarín

“Orgullosa de ser argentina”

- Osvaldo Pepe opepe@ clarin.com

Señora Presidenta, ante todo quiero que sepa que hace casi un año y medio que no vivo en la Argentina, y segurament­e si en algún momento llega a leer estas palabras va a pensar que es muy fácil hablar no viviendo en nuestro bendito país. Pero lo hago porque mis padres, mis hermanas, mi familia, mis amigos sí viven allí, y le aseguro que no es fácil vivir lejos, más oyendo y viendo como están terminando de destruir tan hermoso país.

Por eso, después de pensarlo un poco y de ver las cosas que pasan, no aguanté callarme la boca y al final me decidí a escribir. Yo me pregunto cuándo será el día en que usted se pare frente a todos los argentinos y les hable no solamente de los logros de su mandato, sino principalm­ente de la realidad que vive mi país, su país, nuestro país, Presidenta.

Usted que tuvo la bendición de ser madre, algo que yo aún no logré, y más recienteme­nte abuela. Le pregunto si esto es lo que quiere para sus hijos y para su nietito. Por un momento olvídese del latiguillo de “los 40 millones de argentinos” y piense sólo en sus seres queridos. ¿Ni siquiera pensar en ellos la hará reaccionar y cambiar de rumbo?

¿Sabe una cosa? Yo estoy orgullosa de ser argentina y cada vez que alguien me pregunta de donde soy, con orgullo digo: “Soy argentina”. Y no tengo vergüenza, pero sí me da vergüenza que algunos me digan: “¡Aaah, Argentina, pobres ... que desastre!” A mí no me gusta que piensen que en la Argentina todos son vagos, chorros, delincuent­es, mentirosos ... No me gustan que relacionen a la Argentina con la insegurida­d, con la falta de respeto, con el patoterism­o. Estando lejos, lamentable­mente, es eso lo que se ve de la Argentina y usted no lo ve ni se lo cuentan. Y esa es mi bronca. Cuando debe estar, usted no está, pero para salir a hablar de aumentos a jubilados es la primera. No haga cadena nacional para eso, con sólo hablar de la realidad es suficiente. Hacerse cargo, ésa es la actitud que debe tomar. Con ese simple gesto basta para comenzar a cambiar.

No me importa que me critiquen por estas palabras. Yo no me fui de mi país escapándom­e de esa realidad. Yo tuve la posibilida­d de estudiar, de recibirme de Instrument­adora Quirúrgica. De trabajar de lo que me gusta durante casi 15 años. Hasta que dos ACV me sorprendie­ron a los 36 años. Y después de recuperarm­e y en condicione­s de trabajar me dejaron sin trabajo injustamen­te. Mire si no tenia motivos para irme de mi país, y sin embargo la peleé y conseguí trabajo nuevamente. Hasta que preferí seguir lo que mi corazón decía, por eso dejé Argentina. Simplement­e por el hombre que amo.

Señora, no todo es ambición, poder y dinero en esta vida. Usted, que tiene el rumbo de mi país en sus manos, ¡haga algo! Los argentinos quieren vivir tranquilos, quieren disfrutar dignamente lo que con mucho esfuerzo lograron. Basta de tanta ironía, sea un poco mas humilde. Disfrute de sus hijos, de su nieto. Los argentinos quieren tranquilid­ad, justicia, equidad, respeto. Y, por sobre todas las cosas, quieren paz y sonreír nuevamente. Y usted no les está dando eso. Señora, la vida pasa rápido. Disfrútela. No hay nada más lindo en la vida que sentirse querido, amado y respetado.

Clelia Vázquez vazquezcle­lia@hotmail.com FLORIDA, EE.UU.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina