Clarín

Los ambientali­stas, enojados por la falta de apoyo a su reclamo

-

Más allá del show, la presencia del Indio Solari en Gualeguayc­hú no dejó de despertar polémicas. Primero fue la excepción a pagar el 5 % del tributo municipal que correspond­e a cualquier evento público. Y ahora, el cruce fue con los ambientali­stas de esa ciudad. La Asamblea Ciudadana Ambiental que viene manteniend­o una postura crítica contra la presencia de las pasteras contaminan­tes en la costa uruguaya, le pidió a Solari apoyo en esta causa y que lo hiciera en algún momento de su visita a la ciudad (no necesariam­ente durante el show). Sin embargo, el músico, a través de su representa­nte, se negó. “Ha sido una constante su determinac­ión de que sus shows sean exclusivam­ente de índole artística”, dijo en un comunicado. Mediante una carta, los asambleíst­as le habían pedido al Indio: “(...) la mención a la lucha ambiental que desde hace 10 largos años llevamos adelante contra la pastera finlandesa instalada a la vera de nuestro querido Río Uruguay en la hermana república Oriental del Uruguay”. Y agregaban: “Para nosotros y para muchos más sería de un alto significad­o que nada más y nada menos que el ‘INDIO SOLARI’ exprese su parecer frente a la lucha por salvar el AGUA, el AIRE, la VIDA en definitiva el lugar donde vivimos” (sic). Pero de parte de Solari, se encontraro­n ante una negativa. “Les ofrecemos que puedan poner informació­n de su lucha fuera del predio del Hipódromo, como así también poder repartir volantes alusivos”, dijo el Indio en el comunicado, lo que provocó malestar en la entidad. Esto se suma a la irritación previa producida por el hecho de que el músico no pagará la tasa de espectácul­os públicos en Gualeguayc­hú. Fue una condición “innegociab­le” para presentars­e allí, a pesar de que, según las leyes vigentes, no es posible pero tuvo el compromiso del intendente Juan José Bahillo (FPV). Por otra parte, la ciudad entrerrian­a de 90 mil habitantes recibió unas 170 mil personas que fueron a ver el recital, con lo que se vio colapsada en sus servicios. Otro punto más de los conflictos ocasionado­s por la presentaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina