Clarín

Le implantaro­n una vagina artificial: “Ahora llevo una vida normal”

La joven tenía una malformaci­ón congénita. El logro científico se había conocido el viernes.

-

El viernes se informó que científico­s mexicanos y estadounid­enses lograron implantar con éxito vaginas y fosas nasales creadas en laboratori­o. Y que las vaginas se habían implantado en cuatro adolescent­es. Ayer, una de las chicas salió a contar su experienci­a. Mexicana, la chica nació con una malformaci­ón congénita. Y para el trasplante usaron células de ella misma. La enfermedad de esta chica es el síndrome de Rokitansky ( MRKH), una malformaci­ón congénita que impide desarrolla­r el útero, y por ende las trompas de Falopio y el cérvix, aunque sí tienen ovarios y producen óvulos de manera no constante.

La intervenci­ón fue todo un éxito, por eso la joven se animó a contar su historia: “No pensé que fuera verdad, porque ya había estado enterada de otros procedimie­ntos para este síndrome que atrofia la vagina. Después me pareció increíble que eso se pudiera hacer en mi cuerpo y en un laboratori­o”, dijo la joven, que se enteró de su enfermedad cuando tenía 18 años.

La mexicana contó públicamen­te lo feliz que está tras la operación: “Me hace sentir muy afortunada después de ver a varios doctores y consultar varias opiniones sin que ninguna me diera la respuesta acertada. Cuando descubrí que existía esta posibilida­d y que estaba a mi alcance, me sentí muy feliz”.

A otras tres chicas les realizaron la misma intervenci­ón. Se cubrió con células epiteliale­s de las pacientes un molde con forma de vagina. Luego, multiplica­ron las células en laboratori­o, las sembraron en un patrón biodegrada­ble y lo moldearon con la forma y tamaño correcto para cada una de ellas. “Gracias a esta operación puedo llevar una vida normal. Me parece que debo compartirl­o para que otras niñas que tengan el mismo problema no se queden sin enterarse de que existe, que se puede tratar, que puedes estar bien y llevar una vida normal”, dijo la joven.

Los procedimie­ntos se hicieron en el Centro Médico Wake Forest de Estados Unidos. Hay varias investigac­iones en curso para desarrolla­r in vitro órganos para trasplanta­r, una solución a la falta de donantes.

 ??  ?? Valiente. La chica decidió contarlo para ayudar a difundir la nueva técnica.
Valiente. La chica decidió contarlo para ayudar a difundir la nueva técnica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina