Clarín

Casas que ya no tienen cerraduras

UEn Parque Chacabuco las roban durante las noches por el bronce, para venderlas.

-

Parque Chacabuco está del otro lado de Directorio, cruzando Carabobo. Allí la insegurida­d está a la vista hasta en las puertas de las casas. “Antes de que se llevaran todas, esto era despertars­e y ver que se habían robado todas las cerraduras y todo el bronce de la cuadra. De punta a punta. Ahora todos los vecinos colocaron las que son de chapa”, cuenta Julia Ororbia, que suma 46 años de vida y de vecina del barrio.

En Parque Chacabuco hace meses que se habla de dos ladrones, que andan en moto y suben a las veredas para cometer asaltos. Se trata de un hombre y una mujer, a quienes por los cascos nadie puede verles la cara. “Nos damos cuenta de que son los mismos por el lenguaje. Tienen una pronunciac­ión rara y todos los vecinos que fueron víctimas de esa pareja cuentan lo mismo al escucharlo­s”, comenta Liliana Gávila, de la junta histórica del barrio.

Ororbia explica que todo comenzó a cambiar en el barrio con el cierre de grandes fábricas de la zona, a fines de los 90. Hace años que solicitaro­n la instalació­n de un centro cultural y deportivo en Cobo y Curapaligü­e, donde había una de esas fábricas. “En el barrio llegamos a un nivel de locura: hubo vecinos que propusiero­n tapiar la villa. Pero también estamos los que queremos encontrar alguna ONG que acepte a los pibes que son rechazados”, afirma.

Los vecinos aseguran que todas las costumbres cambiaron. Que si deciden reunirse en alguna casa lo hacen temprano, cuestión de regresar a la propia antes de las ocho de la noche. Que reemplazar­on la cena afuera del sábado a la noche por el almuerzo del domingo al mediodía. Que ya no se ven vecinos que laven sus autos en la vereda y que la zona más conflictiv­a es la que va desde Asamblea hasta Cobo.

Según explican, no siempre los robos vienen de la mano de quienes llegan desde el Conurbano. Les consta, como pasó en un robo reciente a la escuela Alfonsina Storni, que los delitos también son protagoniz­ados por chicos del barrio. Pero, aclaran, las motivacion­es siempre tienen que ver con lo mismo: la “ruta de la droga”, por la calle Emilio Mitre. Caminando por esa llegan a Cobo, zona del famoso “shopping” de paco. Ahí está Gendarmerí­a, pero nada parece frenarlos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina