Clarín

Furor por la bachata, el ritmo que se impone

Dos campeones enseñan cómo bailarla bien.

- Diego Geddes dgeddes@clarin.com

“Bailar pegados es bailar”, canta Sergio Dalma. Pero si cantara “Bailar bachata es bailar” sería lo mismo. Porque cada noche de la semana, en muchos salones y boliches del país, miles de parejas le hacen honor a esa máxima. Lo bailan los más chicos en los primeros asaltos. También es furor entre los de treinta y cuarenta, y hasta en clubes de jubilados. La bachata es pasión, para los que se dedican profesiona­lmente y también para los que toman un par de clases y salen a la pista.

El ritmo tiene su origen en República Dominicana y Puerto Rico, y es similar a la salsa, aunque con menos variantes y piruetas. En Argentina, está en su mejor etapa gracias a la llegada de la estrella mundial de la bachata, Romeo Santos. El ritmo también lo usará Marcelo Tinelli para empezar el Bailando x un Sueño.

“Tripliqué la cantidad de alumnos en el último año”, dice Jazmín Rodríguez, profesora en un boliche de Palermo y administra­dora del sitio “Todo Bachata”. En las clases, hay mayoría de mujeres ( casi 3 a 1 la proporción), de todas las edades. “Cualquiera lo puede bailar, no hace falta demasiada experienci­a. Desde luego, hacen falta muchas horas de práctica, pero eso es justamente lo más divertido. Y en poco tiempo se puede dominar el estilo básico, el ritmo de ocho tiempos”, dice Jazmín.

Como argumento, entonces, está la simpleza y también que las clases son económicas. Desde 40 pesos la hora hay lugares para bailar: muchos van a clases durante la semana y después en los fines de se- mana se quedan bailando hasta las siete de la mañana. “Me hace bien para relajarme después de un día de trabajo. Es una hora que antes la usaba para hacer gimnasia, pero esto es más entretenid­o, me permite relacionar­me con otra gente”, dice Mariela, de 36 años. “Empecé por un amigo, que me trajo porque había pocos hombres. Al principio lo hice más como una oportunida­d para conocer gente, pero ahora me entusiasmé con el baile, con la práctica. Bailo al menos dos veces por semana”, dice Manuel, 29 años. El hombre, como en la mayoría de los bailes en pareja, es el que lleva el mando. “Es importante saber llevar a la mujer, tener una buena marca, no con fuerza, sino con seguridad, y siempre anticipars­e”, dice Jazmín.

Marcelo Alcaraz ( 33) y Julieta Ibañez (22) son pareja de baile y en la vida real. Viajan por todo el país y también quedaron entre las cinco mejores parejas en el Mundial de Bachata de 2013, en Madrid. “Vemos que hay un fenómeno, que se ha hecho muy popular”, dicen. Verlos bailar es un espectácul­o: los cuerpos dibujan curvan imposibles y por momentos se hacen uno. ¿Podrían bailar así si no fueran pareja? “El baile es muy sensual, es cierto. Ella baila con otros chicos también. Pero hay códigos”, admite Marcelo. Su estilo es el de las grandes parejas: son capaces de piruetas y pasos combinados de mucha habilidad, pero también manejan lo básico. “Lo importante es tener el ritmo, sentir la música y saber los pasos básicos, después vas aprendiend­o y complejiza­ndo”, dice Marcelo. Para la producción de fotos, suena bachata y la pareja baila hasta en los intervalos. Como si no pudieran dejar de bailar.

 ?? EMANUEL FERNANDEZ. ?? Clase. En un boliche ubicado en Córdoba al 4.100, parejas aprenden a dar sus primeros pasos/
EMANUEL FERNANDEZ. Clase. En un boliche ubicado en Córdoba al 4.100, parejas aprenden a dar sus primeros pasos/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina