Clarín

El caso de la efedrina roza al entorno de los Kirchner

Drogas sintéticas

- Nicolás Pizzi npizzi@clarin.com

El nexo son los hermanos Zacarías. Uno estaba en el Sedronar y fue citado por el tráfico de esa sustancia. Otro, trabajaba con Néstor Kirchner y un tercero con Cristina. A todos se los menciona en la causa.

El escándalo por el tráfico de efedrina, que ya tiene procesado al ex titular de la Sedronar, José Granero, roza de lleno a una familia muy vinculada a la familia Kirchner. En los entrecruza­mientos de llamadas, la jueza María Servini de Cubría detectó 34 comunicaci­ones del secretario privado de Granero, Miguel Zacarías, con distintas líneas de la Casa Rosada. Las llamadas, entre 2005 y 2008, siempre están vinculadas a importacio­nes de efedrina. ¿A quién llamaba? Por ahora no hay respuesta. Tampoco se conoce el motivo de las comunicaci­ones. La jueza solo dispone de las llamadas entrantes y salientes de los teléfonos de Zacarías. Pero el secretario de Granero tenía por entonces a dos hermanos trabajando en la Secretaría de Ceremonial y Protocolo de Presidenci­a.

Rubén Zacarías, alias “El Petiso”, comandó el área desde que asumió Néstor Kirchner. En enero del año pasado, Cristina le aceptó la renuncia. La noticia sorprendió entre los pingüinos porque su relación con el ex presidente se remontaba a 1983, cuando Arturo Puricelli gobernaba Santa Cruz. Actualment­e tiene un cargo en el PAMI de Santa Cruz.

El otro hermano de Zacarías, Luis, también integró el área de Ceremonial y actualment­e reporta a la privada de Cristina. Hace poco tiempo, escaló posiciones por un hecho fortuito: una pareja se filtró a la seguridad en un acto y llegó a saludar a la Presidenta.

El menos conocido de la familia es Máximo, que trabajó en el PAMI hasta 2012. Según fuentes del organismo, fue director en Rosario y luego pasó al área de Protocolo. El año pasado, fracasó con una candidatur­a a diputado por Corrientes.

Durante años, Rubén y Luis manejaron, sin control, el presupuest­o de esa área. “Ellos decidían quién se subía al Tango 01 y el destino de los viáticos en todos los viajes presidenci­ales”, explicó la misma fuente.

La jueza Servini de Cubría no sabe si Rubén o Luis eran los destinatar­ios de los llamados del secretario de Granero. Pero hay más de treinta comunicaci­ones en la mira con teléfonos del Servicio de Comunicaci­ones de la Casa Militar, de Presidenci­a y de la Jefatura de Gabinete. Las fechas y las circunstan­cias de cada llamado son muy sugestivas. El 15 de enero de 2008, el empresario Guillermo Manfredi, de Farmacéuti­cos Argentinos SA, pidió autorizaci­ón en la Sedronar para importar 2000 kilos de efedrina, una materia primera utilizada para fabricar drogas sintéticas. Ese mismo día, Miguel Zacarías recibió un llamado de una línea de la Casa Militar (4344-3600) y otro de Presidenci­a ( 4345- 0251). La mecánica se repitió. En noviembre de 2005, mientras tramitaba un expediente por 500 kilos, Zacarías recibió tres llamados de la Rosada.

Según la investigac­ión que lleva a cabo Servini de Cubría, entre 2004 y 2008 ingresaron al país más de 40 toneladas de efedrina que fueron desviadas al narco- tráfico. Granero fue procesado la semana pasada como partícipe necesario de esa maniobra.

El crecimient­o desmedido de la importació­n de efedrina generó ruido dentro del Gobierno, hasta que en septiembre de 2008, Graciela Ocaña, entonces ministra de Salud, prohibió la importació­n a todo aquel que no estaba inscripto en el Registro oficial. Aníbal Fernández y Granero, enfrentado­s públicamen­te, también tuvieron que firmar aquella resolución. El titular de la Sedronar siguió en su cargo hasta fines de 2011. “Cristina no lo quería, pero venía de Santa Cruz”, explicó un ex funcionari­o. Otro funcionari­o que pasó por la Sedronar aseguró que Granero tuvo un rol secundario en la maniobra que investiga la Justicia: “El verdadero cerebro fue Abboud (era el encargado del control del Registro de precursore­s químicos)”.

 ?? / PRESIDENCI­A ?? Cerca. Luis Zacarías, de traje gris, detrás de Alicia Kirchner, en un acto con Cristina el 1 de julio.
/ PRESIDENCI­A Cerca. Luis Zacarías, de traje gris, detrás de Alicia Kirchner, en un acto con Cristina el 1 de julio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina