Clarín

El horror en Gaza

Dramático relato de una periodista que vio cómo las bombas provocan muerte y destruyen casas, escuelas y hasta hospitales.

-

La escalada del conf licto entre Israel y el movimiento islámico Hamas en Gaza, que hasta ahora causó la muerte de más de 600 palestinos y 29 israelíes, hizo que todas las compañías aéreas de Estados Unidos y gran parte de las europeas suspendier­an momentánea­mente sus vuelos a Tel Aviv. El detonante de esta medida de prevención fue un cohete disparado desde el norte de la Franja que cayó en cercanías del aeropuerto Ben Gurion, avivando el temor de aerolíneas y pasajeros.

En Estados Unidos fue la propia Agencia Federal de Aviación (FAA) la que emitió un comunicado prohibiend­o a sus compañías volar desde y hacia Israel por al menos 24 horas. Aclaró que van a ir evaluando diariament­e la situación y darían “instruccio­nes actualizad­as en cuanto las condicione­s lo permitan”. La vocera adjunta de la Cancillerí­a de EE.UU. Marie Harf, dijo que era probable que la medida se prolongue más allá de lo estipulado.

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (Aesa) también recomendó a las aerolíneas del continente adoptar la misma medida, y anticipó que hoy emitirá un boletín con especifica­ciones. Las precaucion­es tomadas por las firmas aéreas y las agencias de control cayeron muy mal en Israel, que no tardó en reaccionar. “El despegue y el aterrizaje en el aeropuerto de Ben Gurion no supone ningún problema de seguridad ni para los aparatos ni para los pasajeros. Es un lugar seguro y está completame­nte protegido. No hay razón alguna para que se deje de volar y se pague el precio del terror”, afirmó en un comunicado el ministerio de Transporte, Israel Katz,

Ayer la tensión militar continuó escalando en Gaza. La artillería israelí atacó objetivos civiles como una Escuela de la ONU y, accidental­mente según se explicó, las oficinas de la cadena Al Jazeera y la agencia AP

Más allá de las recomendac­iones oficiales, y con el fantasma de lo ocurrido en Ucrania con el vuelo de Malaysia Airlines, las propias aerolíneas decidieron suspender provisoria­mente sus vuelos. La primera fue Delta, que señaló que cancelaba “hasta nuevo aviso sus servicios desde y hacia el aeropuerto internacio­nal Ben Gurion” con el objetivo de “garantizar la seguridad de sus pasajeros y empleados”. La compañía estadounid­ense precisó que uno de sus Boeing 747, que partió del aeropuerto JFK de

Nueva York con destino a Tel Aviv con 290 personas a bordo, tuvo que ser desviado al aeropuerto Charles De Gaulle de París después de conocer que cerca de la estación aérea israelí caían proyectile­s. El hecho fue un cohete lanzado desde Gaza que cayó a 1,6 km del aeropuerto Ben Gurion, y que destruyó una casa. En este conflicto Hamas demostró contar con artefactos que llegan a mucha más distancia de lo que lo hacían años atrás.

Además de Delta, entre las empresas estadounid­enses que suspendier­on sus vuelos figuran US Airways y United Airlines. La misma posición adoptó Air Canada. Luego se sumaron las europeas Air France, Lufthansa e Iberia, tres compañías con gran caudal de pasajeros hacia Israel. También Brussels Airlines, Air Berlín y Easyjet. La holandesa KLM, en tanto, anuló un vuelo previsto desde Amsterdam hacia Tel Aviv.

Las compañías están cada vez más preocupado­s por la seguridad desde la semana pasada, cuando un misil derribó sobre el este de Ucrania un Boeing 777 de Malaysia Airlines con 298 personas a bordo. “Las aerolíneas prefieren ser cautelosas, pues es su obligación es demostrar que están haciendo todo a su alcance para evitar daños o muertes”, explicó Jonathan Reiter, experto en accidentes aéreos de EE.UU.

La suspensión de vuelos es un fuerte golpe para Israel, ya que llega en plena temporada alta de turismo. En el último año el país estaba recuperand­o visitantes tras una época de poca af luencia de extranjero­s, motivada por la serie de conf lictos entre israelíes y palestinos. Los operadores turísticos confirmaro­n a principio de esta semana que se estaban recibiendo “importante­s” cancelacio­nes de grupos y particular­es por la creciente tensión que generaba la ofensiva en Gaza.

El Ministerio israelí de Turismo cree que esta nueva guerra supondrá una caída de entre 350.000 y 400.000 turistas extranjero­s, lo que supone en la práctica más de la mitad del volumen de turistas en julio y agosto.

 ?? AFP ?? Herido. Un niño de ocho años de edad, víctima de uno de los ataques de artillería, es auxiliado en la guardia del hospital Kamla Adwan en Gaza./
AFP Herido. Un niño de ocho años de edad, víctima de uno de los ataques de artillería, es auxiliado en la guardia del hospital Kamla Adwan en Gaza./
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina