Clarín

Cristina, Kicillof y Zannini definieron la estrategia a seguir

La reunión duró tres horas. El plan es exigir a los buitres un seguro por la cláusula RUFO.

- Marcela Pagano mpagano@clarin.com

Tras una extensa reunión en la Casa Rosada, Axel Kicillof definió ayer junto a Carlos Zannini y Cristina Fernández de Kirchner lo que será la estrategia oficial de cara a la nueva audiencia convocada para hoy por el juez Thomas Griesa: el Gobierno exigirá ahora a los fondos buitre que depositen un seguro financiero a favor del país. Será para garantizar el respaldo financiero en caso de que las negociacio­nes activen la cláusula RUFO que obliga a la Argentina a pagar a los bonistas que entraron en el canje si se mejora la oferta para los holdouts (ver más en Cinco claves...). La idea del Gobierno consiste en un depósito de cerca de US$ 120 mil millones que el país reclamará a modo de garantía, antes de acercar una propuesta de pago a los buitres. Los secretario­s de Finanzas y Legal, Pablo López y Federico Thea, partieron anoche rumbo a Nueva York para presentar este planteo hoy ante el mediador, Daniel Pollack.

El ministro de Economía no se sorprendió ayer cuando los abogados argentinos comunicaro­n la mala noticia: el juez se negó a reponer el stay, los bancos no podrán desembolsa­r el pago de intereses a los tenedores de discount y el país está a una semana de caer en default. El lunes por la noche el titular del Palacio de Hacienda advirtió sobre esta posibilida­d a los miembros de su equipo a quienes advirtió que debían prepararse pa- ra un eventual viaje a Nueva York. Así, Federico Thea, el secretario de Legal y Técnica del ministerio; Pablo López, secretario de Finanzas y el propio ministro llegaron por la mañana a sus oficinas con las valijas listas para salir de inmediato a Ezeiza a tomar un vuelo de las 20 horas a EE.UU.

Pero a última hora de la tarde la Presidenta decidió que Kicillof no viajaría y pidió que no trascienda que sus secretario­s serían los encargados de llevar la voz oficial en la audiencia de hoy. La instrucció­n del ministro a sus hombres de confianza fue clara: Argentina ya pagó y es Griesa quien empuja al país a un default. También, argumenta el ministro, si no hay peligro de que la RUFO se active al iniciar negociacio­nes como sostienen los holdouts, deberían prestar una garantía. Por eso la propuesta oficial es que los fondos depositen en una cuenta a favor de Argentina el monto equivalent­e a lo que le costaría al país una catarata de reclamos de bonistas que entraron en el canje con una quita.

Cerca de las 17 horas Kicillof entró en el despacho de Zannini ( donde permaneció hasta las 21 hs, minutos después salió Cristina). Lo acompañaro­n Thea, López y su vice, Emannuel Alvarez Agis. A las 18 horas llegó Cristina para comandar la reunión. Una hora y cuarto después, Agis reapareció en Economía con la instrucció­n oficial de emitir un comunicado titulado “El juez Griesa no resolvió nada y los buitres siguen amenazando”. Al mismo tiempo, trascendió desde Casa de Gobierno que Thea y Lopez partieron rumbo a Ezeiza para abordar un avión que los llevaría a Nueva York pero que despegaría a las 23 horas.

La nota oficial criticó una vez más la postura del letrado neoyorquin­o que sigue sin dar definicion­es a los bancos sobre qué hacer con el depósito de Argentina para tendedores de Discount. “Argentina solicitó al juez Griesa que los fondos buitre tomen un seguro financiero y cubran los riesgos y los costos de una eventual aplicación de la cláusula RUFO. Si tal riesgo fuera nulo, tal cual ellos afirman, el precio de este seguro debería ser despreciab­le”, añadió el comunicado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina