Clarín

“Pueden reclamar que el país anticipe pagos”

- Silvia Naishtat snaishtat@clarin.com

Guillermo Nielsen no pasó inadvertid­o ayer en el comedor central de la Sociedad Rural en Palermo. En las mesas el tema dominante era el peligro de desembocar en un nuevo default. Y a las 13 ya había finalizado en Nueva York la audiencia en el juzgado de Thomas Griesa. A esa hora, ganaderos, dirigentes ruralistas y empresario­s como Adrián Werthein se acercaban para preguntarl­e cuál puede ser el desenlace. Después de todo, Nielsen junto a Roberto Lavagna reestructu­ró la deuda argentina en 2005. Aquel fue uno de los mayores canje de deuda de la historia. En su visión, si esta vez Argentina no puede evitar el default, la peor consecuenc­ia será en la economía real, con suba de tasas de interés, presión cambiaria y sin inversione­s. Nielsen resalta que “perderemos el crédito comercial con lo que se abaratarán nuestras exportacio­nes y encarecerá­n las importacio­nes y habrá un derrape de la actividad. Esperemos que se encuentre una salida”, le dijo a Clarín.

- ¿ Cómo llegamos hasta acá?

-Hay una mezcla de cosas y un equipo con errores estratégic­os. Uno de los problemas graves que se puede plantear si se cae en default es que otros bonistas reclamen un adelantami­ento de pagos. Existe una cláusula que señala que si no se paga se puede exigir que se anticipen desembolso­s de futuros vencimient­os. Esto complicarí­a enormement­e las cosas.

- ¿ Qué puede pasar con el acuerdo con el Club de París?

-Se puede complicar la segunda parte de ese acuerdo que consiste en negociacio­nes país por país para que nos habiliten líneas de crédito.

-¿ Cómo hicieron otros países con los fondos buitres?

-El ejemplo más cercano es el de Grecia. Atenas debía US$ 6.000 millones a los fondos buitres y la Unión Europea les facilitó el dinero para que los cancelaran de una vez. Grecia negoció su reestructu­ración en condicione­s muy distintas a las nuestras: recibieron ayuda. Aquí cortaron todos los fondos. Incluso los que ya estaban comprometi­dos.

 ??  ?? Consultado. Guillermo Nielsen.
Consultado. Guillermo Nielsen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina