Clarín

Diplomátic­os critican el manejo de la crisis con los buitres

- Natasha Niebieskik­wiat natashan@ clarin.com

En la región hay preocupaci­ón por la situación que afronta la Argentina en su juicio con los fondos buitre. “Por el lugar que ocupa la economía argentina en Sudamérica, como cliente y socio, una crisis con la deuda es algo que nos complica a todos”, señaló una alta fuente diplomátic­a extranjera con llegada a la Casa Rosada.

Al mismo tiempo, según pudo recabar Clarín con diversos diplomátic­os acreditado­s en el país, el Gobierno pudo haber hecho “más” en la batalla jurídica pero una tendencia a encerrarse en sí mismo, impidió otras alternativ­as de apoyo, dicen.

Por ejemplo, José Mujica estuvo proponiend­o una reunión de ministros de Economía de la Unasur que no prosperó. Y entre otros vecinos hay quienes hasta especulan con que el país podría haber hasta explorado la idea de hacer un “bono solidarida­d”, en el que participen los países latinoamer­icanos.

Con algunas excepcione­s de los países más ligados a Washington, Argentina podría haber conseguido apoyos más comprometi­dos más allá de las declaracio­nes, señalaron las fuentes consultada­s.

“No abrieron el juego y muchos de esos respaldos tienen que ver con lo que implica para todos dejar que ganen la batalla los fondos buitre” dijeron dos diplomátic­os extranjero­s que afirmaron que muchos de los acercamien­tos que hubo desde el exterior no fueron respondido­s por el Gobierno.

Más aún, los funcionari­os del exterior advirtiero­n cierto recelo del canciller Héctor Timerman con el ministro de Economía Axel Kicillof, de quien siente que no lo participa de todo el proceso de la negociació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina