Clarín

Ganancias: los gremios oficiales se endurecen por la falta de respuesta

La relación con la Rosada se tensó porque ayer Capitanich dijo que los reclamos para bajar el impuesto tienen “razones políticas”. Fue un día después de la reunión con la CGT de Caló, que ya habla de adoptar medidas de fuerza.

- Ricardo Carpena elpais@ clarin.com

Es duro el camino de la CGT oficialist­a. Anteayer se fue sin respuestas concretas de la Casa Rosada a su reclamo para una suba del mínimo no imponible. Pero apenas un día después se profundizó la tensión con el Gobierno por el pedido de cambios en Ganancias: el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, despertó ayer la furia sindical al considerar que tienen “razones políticas” los reclamos que se hacen para suavizar los recortes salariales por ese impuesto, lo cual generó una serie de duras réplicas de sindicalis­tas oficialist­as.

“Los reclamos pueden intensific­arse o no por razones políticas, pero no por el número de involucrad­os”, dijo Capitanich por la mañana. Enseguida, el secretario adjunto de la central obrera kirchneris­ta, Andrés Rodríguez, advirtió que “si no hay una respuesta que medianamen­te satisfaga, la CGT tendrá que reunirse y evaluar si toma medidas de acción directa”. Mientras que el líder de la CTA oficialist­a, Hugo Yasky (que hoy será recibido en la Rosada), calificó de “una pavada” los dichos del jefe de Gabinete y señaló: “Es tan claro que hace falta cambiarlo ( el impuesto) y él mismo lo reconoce”.

No fueron las únicas réplicas a Capitanich. El secretario de prensa de la CGT Balcarce, Héctor Daer ( Sanidad), que es diputado nacional por el Frente Renovador, dijo a Clarín que “efectivame­nte es política la decisión del Gobierno de mantener un tributo injusto que afecta directamen­te el salario de los trabajador­es”. Su hermano, Rodolfo Daer, líder del Sindicato de Alimentaci­ón de Capital, también fue contundent­e: “( El Gobierno) siempre tiene excusas para justificar lo injusto de la política tributaria de nuestro país – dijo-, que golpea fundamenta­lmente a los sectores de menores recursos”. Y agregó que su gremio analizará pasado mañana medidas de fuerza.

Capitanich no sólo descalific­ó el reclamo por Ganancias, sino que también minimizó el impacto del

Los que tienen sueldos altos quieren ir al paro y los moderados hablan de una marcha.

tributo en los salarios: dijo que del total de 9.953.937 personas que integran el sistema laboral argentino, pagan este impuesto 1.039.874 trabajador­es, cuando antes del último aumento del mínimo no imponible estaban alcanzadas 2.238.014 personas.

“El trabajador y/o jubilado que por el decreto 1242/ 13 no estaba alcanzado, sigue no alcanzado por el impuesto independie­ntemente de los aumentos (pactados desde entonces en paritarias), por lo que los reclamos pueden intensific­arse o no por razones políticas, pero no por el número de involucrad­os”, puntualizó el funcionari­o, y desató la bronca de todo el espectro sindical.

El malestar en la CGT oficialist­a agravó el debate interno acerca de cuál debería ser la reacción ante la actitud del Gobierno. Un puñado de gremios cuyos trabajador­es tienen altos ingresos y son de los más afectados por Ganancias está impulsando un paro de 24 horas, pero hay un sector más moderado ( que integran Antonio Caló, Andrés Rodríguez y Omar Viviani) que es partidario de realizar una movilizaci­ón hacia el Congreso e incluso no quiere que la eventual protesta coincida con la huelga general que proyectan sus adversario­s de la alianza moyano-barrionuev­ista.

Buscan así presionar a Cristina Kirchner y, a la vez a los legislador­es, para que sancionen algún alivio por el Impuesto a las Ga-

nancias, pero sin llegar a un paro, al que consideran algo “extremo”, y mucho menos decidirlo en sintonía con sus enemigos. Pese a la bronca, los dirigentes K esperarán la respuesta que el Gobierno prometió después del 30, cuando sepan el resultado de la disputa con los fondos buitre. Algunos sospechan que el Gobierno podría habilitar al Congreso para avanzar en una salida legislativ­a al tema.

 ??  ?? Mensaje.
Capitanich en la conferenci­a de prensa de ayer, en la Casa Rosada. Descalific­ó los reclamos sindicales para
Mensaje. Capitanich en la conferenci­a de prensa de ayer, en la Casa Rosada. Descalific­ó los reclamos sindicales para

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina