Clarín

Randazzo desafía a Scioli: “Le voy a ganar en las PASO”

“Seré candidato a presidente y si no, un militante más”, dijo el ministro del Interior.

-

Un día después de haber puesto en marcha formalment­e los primeros seis nuevos trenes de la línea Sarmiento, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, volvió a admitir sus ambiciones presidenci­ales y sacó pecho en la disputa que deberá tener con el gobernador Daniel Scioli. “Claro que le voy a ganar a Scioli la interna de las PASO el año que viene y voy a ser candidato a Presidente”, aseguró.

Frente a algunas especulaci­ones de que el ministro podría terminar aceptando una candidatur­a a gobernador, volvió a decir que si no va por el sillón mayor, no será candidato a “ningún otro cargo”. “Seré candidato a presidente y si no, un militante más”.

Randazzo se mostró confiado de sus chances: “Las victorias siempre se instalan en el corazón y después en los hechos”, sostuvo en declaracio­nes radiales en alusión al clima que dice percibir en las calles frente a su figura. Y aseguró que “el conjunto de los argentinos valora muchísimo las cosas que hemos hecho, en un proceso que conduce la Presidenta”.

Justamente, Randazzo y Cristina Kirchner inauguraro­n el lunes los primeros trenes chinos del Sarmiento, en un acto en el que la Presidenta exhibió su desconocim­iento sobre la odisea que significa muchas veces viajar en un tren en horas pico: al ponderar el cierre automático de puertas dijo que la gente viaja en los estribos porque quieren “hacerse los valientes” o “les gusta tomar aire”, no por el hacinamien­to o el pésimo servicio.

En su entorno dicen que apuesta “a la revolución ferroviari­a”.

Randazzo apuesta su futuro político a la “revolución ferroviari­a” que, aseguran entre los suyos, estará concretada antes de 2015, cuando las precandida­turas entren en etapa de definicion­es. En el espacio oficialist­a han blanqueado sus aspiracion­es, además de Scioli y Randazzo, el gobernador entrerrian­o Sergio Urribarri; el de Salta, Juan Manuel Urtubey; el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez; el senador Aníbal Fernández; y el ex canciller Jorge Taiana.

Randazzo sostuvo que Cristina le ha dado “posibilida­des” y que él puede “mostrar que desde la gestión se puede modificar la vida cotidiana de la gente, con el documento, el pasaporte, la creación de la Agencia Vial y los trenes”. Contó que cuando la Presidenta le encomendó el área de Transporte -poco después de la tragedia de TBA en Once, que se cobró 51 muertos y más de 700 heridos- lo llamó y le dijo: “‘ Mirá, Flaco, necesito que asumas esta responsabi­lidad, vas a tener todo mi apoyo, no se ha podido hacer todo lo que hubiéramos querido hacer en estos diez años’”, relató. Por eso, aseveró que se siente con el “total apoyo” de Cristina.

Pero Randazzo tuvo que escuchar ayer también las críticas de los familiares de las víctimas de once, al cumplirse dos años y medio del accidente. Es que en el acto por los 29 meses, los familiares le apuntaron: “Cuántas sospechas se levantan cuando atrás (de la renovación ferroviari­a) se deja ver la autoprocla­mación de una precandida­tura presidenci­al”.

Randazzo reaccionó y calificó como “una chicana estúpida” decir que la renovación de trenes en la línea Sarmiento está relacionad­a a sus aspiracion­es: “Yo me río cuando me dicen ‘hace todo esto porque quiere ser candidato a presidente’”, aseguró.

Sin embargo, lo ratificó: “Quiero ser candidato a presidente. No me gusta la hipocresía de aquellos que dicen ‘no hablo de candidatur­as, o no sé’. Y hacen campaña todos los días. Y sin nada porque cuando uno los rasca lo único que encuentra es marketing”, expresó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina