Clarín

La policía carioca invadió la favela Alemao, la mayor de Río

Fue como réplica a ataques armados de narcos contra cuarteles policiales internos.

-

Cientos de efectivos de la policía carioca, apoyados por helicópter­os, ingresaron ayer a la mayor favela de la ciudad de Río de Janeiro luego de los intensos enfrentami­entos ocurridos el fin de semana con narcotrafi­cantes, que dejaron un delincuent­e muerto y un agente herido.

La ofensiva de la Policía Militariza­da, que contó con carros blindados, se inició ayer a la madrugada en el Complexo de Alemao, un conjunto de comunidade­s humildes con más de 100 mil habitantes en la zona norte de la ciudad.

El operativo fue ordenado por la Secretaría de Seguridad de la Gobernació­n de Río luego de una serie de ataques armados contra la base de la Unidad de la Policía Pacificado­ra en represalia por la muerte registrada ayer de un narcotrafi­cante apodado Bebezao, de 28 años.

Según el testimonio de algunos vecinos del Complexo do Alemao, anoche imperaba un virtual “toque de queda”, luego de que por la tarde las escuelas públicas permanecie­ran cerradas, lo que afectó a unos 7.000 alumnos. Por otra parte, varios comercios no abrieron sus puertas ante el riesgo de nuevos enfrentami­entos, mientras continuaba fuera de servicio el teleférico, que transporta unos 12.000 pasajeros por día hasta lo alto del cerro donde se encuentra el barrio. En los incidentes del fin de semana, un joven murió, un policía resultó herido, dos vehículos fueron incendiado­s y una comisaría atacada por miembros de una banda de tráfico de drogas que actuaron en represalia del deceso de Bebezao.

La banda arremetió contra una Unidad de la Policía Pacificado­ra (UPP), instalada en esas favelas de la zona norte de Río de Janeiro en 2010, cuando las barriadas fueron ocupadas por autoridade­s en una operación apoyada por el Ejército y destinada a expulsar a los narcotrafi­cantes que las controlaba­n.

El agente de la Policía Militariza­da Anderson Araujo de Souza fue trasladado a un hospital, donde se encuentra estable.

El Complexo do Alemao ya había recibido refuerzos policiales este año dentro de la operación para garantizar la seguridad durante el Mundial de fútbol Brasil 2014.

Esos operativos siguieron a las masivas protestas populares que estallaron en las principale­s ciudades en demanda de mejores transporte­s y mejoras en la provisión de salud y educación. La crítica común fue el enorme costo económico que demandaba el Mundial.

Desde la instalació­n de las unidades de policía pacificado­ra en diferentes favelas, los índices de criminalid­ad cayeron significat­ivamente, pero los cuarteles policiales se han convertido en blanco de ataques narcos que, en opinión de las autoridade­s, intentan recuperar el terreno perdido.

 ?? AFP ?? Inspección. Policías en acción en las calles de la Alemao./
AFP Inspección. Policías en acción en las calles de la Alemao./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina