Clarín

EE.UU. no tiene indicios que impliquen a Moscú

Según sus datos, el derribo pudo haberse debido a “un error”.

-

Los servicios secretos de Estados Unidos no cuentan por ahora con pruebas de una participac­ión directa de Rusia en el presunto derribo de un avión de pasajeros en el este de Ucrania, informaron ayer el canal NBC y otros medios locales basándose en fuentes de los servicios de inteligenc­ia.

El vuelo MH17 de Malaysia Airlines pudo haber sido derribado por “error” por separatist­as prorrusos mal entrenados en el este de Ucrania, dijeron ayer funcionari­os de inteligenc­ia estadounid­enses, que descalific­aron las alegacione­s de Moscú sobre una presunta responsabi­lidad de Kiev en el incidente ocurrido el último jueves y que ha provocado 298 muertos.

Las pruebas reunidas hasta el momento sugieren que los separatist­as prorrusos lanzaron un misil tierra-aire SA–11 que impactó en el avión comercial malasio con 298 pasajeros y tripulante­s a bordo, en su mayoría de origen holandés. Pero aún no estaba claro “quién lo disparó”, dijo un alto funcionari­o de inteligenc­ia que pidió no ser identifica­do.

“La explicació­n más plausible... es que se trató de un error” y que el misil haya sido disparado por “un elemento mal entrenado” utilizando un sistema que requiere cierta destreza y entrenamie­nto, indicó el funcionari­o.

La fuente citó incidentes previos a lo largo de los años en los que tanto fuerzas rusas como estadounid­enses derribaron erróneamen­te vuelos comerciale­s. Un vuelo coreano fue derribado por un caza ruso en 1983 y fuerzas navales estadounid­enses derribaron equivo- cadamente un avión de pasajeros iraní en 1988. “Todos hemos visto errores en el pasado”, dijo el funcionari­o a los periodista­s.

Efectivos rusos han sido detectados en el este de Ucrania, pero la inteligenc­ia estadounid­ense no tiene pruebas concluyent­es de que los rusos estuvieran con la unidad de misiles SA–11 que disparó contra el avión malasio, indicaron los funcionari­os consultado­s.

Moscú, en particular, se halla ahora bajo una gran presión internacio­nal por su abierto apoyo a los separatist­as prorrusos que se oponen al gobierno proocciden­tal de Kiev.

Tanto Estados Unidos como la Unión Europa exigen al Kremlin que presione para una investigac­ión eficaz sobre lo sucedido.

 ?? AFP ?? Tren. Imagen de los vagones refrigerad­os que llevaron los cadáveres./
AFP Tren. Imagen de los vagones refrigerad­os que llevaron los cadáveres./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina