Clarín

“¡Qué maravillo sa actitud tuvimos como pueblo!”

-

El domingo 13 no fue un día más, fue la oportunida­d de salir como pueblo unido a festejar una alegría que nos daba el fútbol. Pero sin importar el resultado se bajó a la calle para agradecer un segundo puesto, aceptando un lugar en el que ninguno quería estar, y fuimos consciente­s de que era el lugar hasta dónde podíamos llegar. ¡ Qué gran enseñanza para el mundo! ¡ Qué maravillos­a actitud como pueblo!

Así y todo, siempre aparecen los mismos irresponsa­bles que echan todo a perder. El mundo ya no mostró el Obelisco teñido de celeste y blanco, festejando una derrota con orgullo. Se mostró, en cambio, un Obelisco teñido de violencia. ¿Ese es el lugar en dónde queremos estar? Hoy somos un país rico, lleno de pobres. Un país sin educación, sin integració­n social, sin equidad, esas son las verdaderas finales que tenemos que salir a jugar como argentinos. Me duele escuchar que “vivimos en una país de mierda”, me duele que personas que se fueron por un tiempo a otro país escriban que no quisieran volver a esta tierra. Me duele no ver esperanzas para cambiar el rumbo. Me duele la pobreza, la injusticia, la exclusión, la corrupción. Me duele la falta de respeto hacia los símbolos patrios. Pero mucho más me duele que no asumamos el compromiso de poner de pie nuestra nación. Hacia 2015 tenemos la oportunida­d de reflexiona­r, conocer lo que fuimos y entender dónde estamos y porqué estamos en este lugar. Somos los responsabl­es del futuro, desde el lugar que a cada uno le toque y hasta donde su compromiso le lleve. Con educación y una sociedad solidaria preocupada por el bien común se irán formando los objetivos. En los años que vienen no va a ver nada más peligroso que no meterse.

Es hora de mirar hacia adelante e imaginar un país como se imaginó hace 200 años. El domingo 13 no tiene que ser un día más. Los hombres pasan, pero la tierra permanece.

Francisco Billinghur­st

franbillin­ghurst@gmail.com

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina