Clarín

Polémica en Chubut por el video de un kayak que “se sube” a una ballena

Fue filmado en Madryn. Fuertes críticas por la falta de controles.

- CHUBUT. CORRESPONS­AL Carlos Guajardo chubut@ clarin.com

Un video casero muestra cómo una pareja a bordo de un kayak se acerca hacia una ballena Franca Austral hasta quedar encima de ella y ser levemente levantada en el aire por el animal. Después, la ballena se retira y la pequeña embarcació­n vuelve a f lotar sobre el agua. Ocurrió en Puerto Madryn, donde a esta altura del año hay una gran cantidad de cetáceos cerca de la costa. La maniobra, además de peligrosa, es ilegal: el acercamien­to o persecució­n de toda especie marina está prohibido en Chubut desde hace 30 años. El hecho desató la polémica en pleno desarrollo de las vacaciones de invierno, que muestran una cantidad de turistas bastante menor a la de otros años.

“Una tarde increíble, mucho sol, kayak y ballenas. Mientras mirábamos desde arriba del kayak, una de las ballenas se dio vuelta y se vino hacia nuestra dirección y nos levantó la embarcació­n dos veces ¡ terrible!”, escribió la usuaria gisela6652 en YouTube, donde el video fue subido el domingo y ya cuenta con 50 mil reproducci­ones.

Si bien no puede observarse con claridad, se cree que el hecho ocurrió muy cerca de la costa. Tampoco se sabe si es reciente. El secretario de Medio Ambiente de Chubut José María Musmeci responsabi­lizó a la falta de controles por parte de la Prefectura Naval. “Lo que fallan son los controles por parte de la autoridad de aplicación en el mar”, expresó.

La subsecreta­ria de Turismo de Madryn, Alicia Sacks, agregó que desde Prefectura ya “se comprometi­eron a reforzar los controles en la costa”. La funcionari­a criticó la irresponsa­bilidad de los turistas al realizar este tipo de maniobras ya que “además de estar molestando” a las ballenas, “corren un riesgo y puede ocurrir un accidente”.

Este tipo de acercamien­to a la fauna marina está prohibida por ley. La norma no permite “toda actividad de acercamien­to, persecució­n, navegación, natación y buceo, a cualquier especie de mamíferos marinos y las crías, en las costas y mar de jurisdicci­ón provincial, durante todo el año calendario, sin autorizaci­ón de los órganos competente­s del Poder Ejecutivo, la que será otorgada de acuerdo a fines y con las limitacion­es que se determinan por la presente Ley”.

Pero hecha la ley, hecha la trampa. Este último párrafo permite que el buceo con lobos marinos o con las mismas ballenas se desarrolle en forma indiscrimi­nada. Sobre todo, con turistas extranjero­s. Y eso nadie lo controla.

La ballena Franca es el principal recurso turístico de Chubut. Es un gigante del mar: mide entre 14 y 16 metros y pesa 40 toneladas. Por eso, la aventura de los kayakistas pudo tener otras consecuenc­ias. Estos cetáceos son animales generalmen­te mansos, amistosos y curiosos. Suelen acercarse con asiduidad a las embarcacio­nes. Esta caracterís­tica les costó cara. Barcos balleneros cazaron a casi 100 mil ejemplares a principios del siglo pasado lo que diezmó a la especie: hoy quedan algo más de 4 mil por los mares del mundo.

 ??  ?? Maniobra. Una de las ballenas se da vuelta a metros del kayak, que avanza.
Maniobra. Una de las ballenas se da vuelta a metros del kayak, que avanza.
 ??  ?? Acercamien­to. El video muestra cómo la pareja se aproxima a las ballenas.
Acercamien­to. El video muestra cómo la pareja se aproxima a las ballenas.
 ??  ?? Arriba. La embarcació­n queda durante unos segundos sobre la ballena.
Arriba. La embarcació­n queda durante unos segundos sobre la ballena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina