Clarín

Con alpargatas de diseño, la moda también brilla en La Rural

Hay modelos cuadrillé, rayados y floreados en varios colores. Una vidriera entre corrales.

-

La mañana arrancó con lluvia, y aunque la amenaza de las nubes negras perduró todo el día, el público se acercó masivament­e ayer a La Rural. Claro que las actividade­s favoritas fueron las que se realizaban bajo techo, como la compra de indumentar­ia y accesorios confeccion­ados en cuero. La moda también brilla en la gran muestra agropecuar­ia.

Es que la oferta trasciende las bombachas de campo y los overoles: hay prendas de inspiració­n campestre aptas para la vida urbana. En el stand de Waia Luna venden conjuntos de ropa interior, calzas, cuellos y bodies de lycra. El sello autóctono pasa por las estampas; sus diseños se inspiran en pueblos originario­s.

La confección artesanal distingue a las propuestas de Salta. Laura, de la marca Oveja Morena, teje sin cesar. “Nos quedamos cortos con la producción. Vendimos muchísimo las cosas más económicas, como los gorros y bufandas”, cuenta a Clarín. También tienen ponchos y sacos de corte moderno, todo elaborado 100% en lana, pero la producción artesanal y la calidad de la materia prima eleva los precios: un poncho cuesta unos $ 400 y un saco ronda los $ 800.

Hasta se encuentra calzado hecho a mano, como la bota salteña que venden en el stand de La esquina del Carpincho. “Es un clási- co de la provincia, una bota unisex, de trabajo, que va 10 centímetro­s debajo de la rodilla”, explica Nicolás Pernas, uno de los dueños de la firma. Cuestan $ 800 y se realizan a pinza y martillo. Aunque no todo es tradición: también tienen una línea innovadora de botas confeccion­adas con lana y cuero.

En Gulla trabajan lana 100% de llama. Las favoritas del público son las medias de confección artesanal, reforzadas en el talón y la puntera ($ 110). Además venden ruanas, ponchos y bufandas, entre otras prendas, con un descuento especial para la Exposición del 20%.

Pero sin dudas hay un clásico de la vestimenta gauchesca que se ganó el visto bueno de los diseñadore­s y grandes marcas: las alpargatas. Incluso cantaron presente en las últimas coleccione­s de Channel, Yves Saint Lauren y Valentino. En La Rural no son tan glamorosas, pero sí divertidas. En el stand Arandú hay variantes a cuadrillé, rayadas y f loreadas en infinidad de colores. Un par sale $ 100 y tres, $ 250.

Los que busquen productos en cuero de renombre internacio­nal y no tengas problemas de bolsillo pueden conseguirl­os en Casa López. Allí un bolso cuesta alrededor de $ 5.000 y una valija, $ 10.000. “Lo que más vendimos fueron las carteras de mujer de $ 2.000. La producción es artesanal; a veces un marroquine­ro dedica todo un día para hacer una sola cartera. Además hasta el forro interno es de cuero”, explica una vendedora.

De lo accesible a lo lujoso, hay propuestas para todos los gustos y bolsillos, porque la ropa del campo viste al peón y también al terratenie­nte.

 ??  ??
 ?? FOTOS: ANDRES D’ELIA ?? Todo para ver (y probarse). En La Rural hay sacos, ponchos y pulóveres de todo tipo. Y las alpargatas nunca pasan de moda./
FOTOS: ANDRES D’ELIA Todo para ver (y probarse). En La Rural hay sacos, ponchos y pulóveres de todo tipo. Y las alpargatas nunca pasan de moda./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina