Clarín

Alerta oficial por la muerte de otro yaguareté en Misiones

Lo atropelló un camión y el conductor quedó detenido

- MISIONES. CORRESPONS­AL Ernesto Azarkevich misiones@ clarin.com

Un yaguareté murió al ser atropellad­o por un camión y volvió a encender el alerta entre biólogos y conservaci­onistas, ya que se estima que en Misiones viven apenas unos 65 ejemplares de la especie. Este felino, el de mayor tamaño de América y tercero del mundo (detrás del tigre y el león), corre serio peligro de extinción debido a la pérdida de la selva y fue declarado Monumento Natural Provincial y Nacional.

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones señaló que el ejemplar, un macho de unos 8 años y más de 90 kilos de peso, fue chocado el lunes a media tarde cuando cruzaba la ruta provincial 19, a 500 metros del destacamen­to de guardaparq­ues Uruzú, en una zona de reserva.

El camión, que se dirigía hacia la localidad de Wanda con un cargamento de productos químicos, fue intercepta­do por Gendarmerí­a y el chofer fue demorado hasta que se completara­n las pericias que realiza la División Criminalís­tica de la Policía de Misiones.

Los investigad­ores buscan establecer a qué velocidad transitaba el camión, ya que la muerte del animal se produjo en el Parque Provincial Urugua-í, donde los conductore­s deben reducir la ve- locidad, aunque, como no existen controles, la disposició­n queda supeditada a la buena voluntad de los automovili­stas.

En Misiones la legislació­n prevé duras sanciones para los cazadores que maten las especies protegidas. La ministra de Ecología, Viviana Rovira, pretende ahora que se haga extensiva a aquellos conductore­s que protagonic­en accidentes en los que mueran animales autóctonos.

Ayer, integrante­s del Proyecto de Conservaci­ón Yaguareté confirmaro­n que el ejemplar muerto era monitoread­o desde 2010 y había sido bautizado con el nombre de Guasú.

Los ecologista­s dijeron que el yaguareté “fue registrado por las cá- maras trampas por primera vez en 2010 en el Parque Nacional Iguazú”. El felino solía desplazars­e por el sur del Parque Nacional Iguazú, la reserva forestal privada San Jorge y parte del Parque Provincial Urugua-í. “Era un macho adulto de 94 kilos en excelente estado de salud y en plena edad reproducti­va”, lamentaron.

Con la muerte de Guasú, son tres los yaguaretés que murieron en Misiones desde 2012 en accidentes de tránsito. El último caso se dio a principios de este año, cuando un ómnibus de media distancia chocó a una hembra joven que trasponía la ruta nacional 12, cerca del Parque Provincial Península, en la zona Norte de Misiones.

 ?? MISIONES ONLINE ?? En la ruta. El felino muerto era un macho adulto de 8 años./
MISIONES ONLINE En la ruta. El felino muerto era un macho adulto de 8 años./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina