Clarín

“Tenemos la obligación de ganar y saldremos a ganar”

Transmite tranquilid­ad. Y sostiene que Lanús tiene equipo como para revertir la serie.

- BELO HORIZONTE. ENVIADO ESPECIAL Fernando Gourovich fgourovich@clarin.com

Se abre el ascensor y aparece la imagen de Gustavo. Una familia argentina residente en esta ciudad, le pide una foto pensando que es Guillermo. Gustavo accede sin aclarar. Escena siguiente. El que aparece ahora es Guillermo. Los botones del exclusivo hotel Ouro Minas se miran entre ellos. Se los nota desorienta­dos. “¿Pero éste no salió recién? ¿Por dónde entró?”, preguntó uno de ellos con énfasis. No hubo respuestas...

El episodio sucedió ayer a la tarde, antes del reconocimi­ento del Mineirao, y le dibujó una sonrisa cómplice a Guillermo Barros Schelotto. Esa situación no hizo más que ratificar lo que transmite el entrenador de Lanús: tranquilid­ad. No finge. Es genuino. Está confiado. Así se mostró ante Clarín. - ¿ De verdad estás tan tranquilo, Guille? -Sí, de verdad. Sabemos que tenemos equipo como para revertir la serie. Hay que hacer bien las cosas, ajustar detalles y no cometer errores. - ¿ En tu cabeza imaginás un partido similar al de la ida? -Esperemos que no, que sea muy diferente. Nosotros tenemos la obligación de ganar y saldremos a a ganar en Brasil. - ¿ Qué es lo que más te preocupa de Atlético Mineiro? -Es un gran equipo, que tiene mu- chas y muy buenas individual­idades, con mucha experienci­a. Además del poderío que tienen, somos consciente­s de que va a haber un marco imponente, que ellos van a tener el aliento de 50 mil personas. Si bien para ellos puede ser algo extra, nosotros en el último tiempo nos acostumbra­mos a jugar en estas condicione­s. Y mal no nos fue. En síntesis, confiamos en lo nuestro. En realidad, tenemos que obligarlos a ellos a que se preocupen por nosotros. -Juega Ronaldinho... -Es un jugador diferente, que te puede resolver el partido en un instante. No sé cómo está físicament­e. No sé si el otro día salió por cansancio, por una lesión o por una cuestión táctica. Pero a un jugador de la categoría de él no podemos desentende­rlo ni un segundo. Si fallás, lo pagás. - ¿ Sufrís más ahora, que estás del otro lado de la línea de cal, o cuando jugabas? -Y no sé... Son dos cosas distintas. Cuando vos jugás, podés descargart­e. Depende de lo que hacés vos, no de lo que hacen otros. - ¿ Este partido, esta final, es para jugarla más con la cabeza o con las piernas? -Para mí, hay que jugarla con las dos cosas. Es una final, la vamos a jugar en una cancha mundialist­a, en la que hace poco se dio un resultado histórico, con un campo de juego brillante. Es un muy lindo partido para jugarlo. Me encantaría jugarlo. - ¿ Qué se le dice en la previa a los jugadores? - ¿ Qué se les dice? Lo menos posible. Yo en ese sentido aprendí mucho de Bianchi, también de Bielsa. Ellos eran claros, cortos y concretos. No te llenaban de mil indicacion­es. No hay que atormentar a los jugadores. Hay que decirles lo necesario y punto. - ¿ En los 90 minutos, en los 120 o en los penales? -Esto es simple: primero tenemos que ganar en los 90. Después, iremos viendo sobre la marcha si tenemos que ser más expectante­s o arriesgar un poco más. De todas maneras, el título vale igual si ganás en los 90, en el suplementa­rio o en los penales. Ojalá se nos dé. Este grupo se lo merece.

 ??  ?? Pocas palabras. Guillermo dice que a los jugadores no hay que atormentar­los, mucho menos antes de una final.
Pocas palabras. Guillermo dice que a los jugadores no hay que atormentar­los, mucho menos antes de una final.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina