Clarín

“Tengo mucho miedo y por eso me quiero volver”

El santafesin­o seguiría el camino de otros cinco argentinos que ya se fueron de aquel país.

- Waldemar Iglesias wiglesias@clarin.com

La madrugada está naciendo en la ciudad de Kiev. Facundo Bertoglio, futbolista argentino, responde al llamado de Clarín. Se lo escucha con voluntad de contar una sensación que lo incomoda, que lo inquieta. No tiene dudas cuando lo comenta: “Tengo mucho miedo y por eso me quiero volver”. Ucrania vive días de conflicto. En la televisión, que de fondo se escucha, muestran imágenes de un conflicto que late y que lastima. El fútbol, otra vez, aparece como espejo y/o como retrato de otras cuestiones: los futbolista­s que participan en la creciente Liga de Ucrania se quieren ir incluso a riesgo o a certeza de perder mucho dinero.

“Es muy difícil estar así. El otro día, cuando volvíamos de la pretempora­da en Austria, nos enteramos del avión derribado. No sabíamos qué hacer. Si viajar, si no, si irnos. No se puede vivir con ese cagazo”, comenta Bertoglio, de 23 años, quien está solo en Kiev, la capital de Ucrania. Esta ciudad está a unos 600 kilómetros del foco de conf licto, aunque el miedo no conoce de distancias. Tanto que se traslada de un continente a otro. En San José de la Esquina, al sur de Santa Fe, Néstor Bertoglio - el papá del enganche formado en Colón- también relata sus sensacione­s ante la consulta de este diario: “Tal vez lo mejor sea que venga un año para la Argentina”. En su pueblo, de poco más de 7.000 habitantes, todos sienten esa incomodida­d que genera que al chico que la rompía en esas calles ahora padece una situación bélica que no le pertenece.

Lo que Bertoglio cuenta es lo que les pasa a casi todos los futbolista­s que en Ucrania juegan. “Lo hablo siempre con el brasileño Danilo Silva y con el portugués Miguel Veloso. Coincidimo­s en que lo mejor irnos, incluso aunque no estemos tan cerca de la zona más peligrosa”. La pasan peor los que juegan para el Shakhtar, en pleno Donetsk. Allí, el equipo que defenderá el título no sabe cómo formará en el inicio de la temporada el próximo fin de semana. Sus jugadores se quieren ir ya. Temen por su vida, según aseguró el brasileño Douglas Costa. El es uno de los seis sudamerica­nos que el sábado decidieron no regresar a Donetsk, tras el amistoso frente al Lyon. Los otros que decidieron ausentarse fueron los brasileños Alex Teixeira, Fred, Dentinho e Ismaily y el argentino Facundo Ferreyra.

Alejandro Gómez, Jonatan Cristaldo, José Sosa y Sebastián Blanco (regresó al país hace un mes y medio), quienes pertenecen al Metalist, tomaron la decisión de no regresar a Jarkov, uno de los focos del conflicto. Cristian Villagra, Marco Torsiglier­i y Juan Manuel Torres también buscarían una salida.

El conflicto en Ucrania también ofrece otras consecuenc­ias en el territorio del fútbol: nadie quiere jugar allí como visitante. Ya lo expresó ante la UEFA el Copenhague FC, que debe jugar el 29/7 contra el Dnipro, por la Champions League. “Miedo”, como dice Bertoglio.

 ??  ?? Difícil. “No se puede vivir así”, asume este enganche de 23 años.
Difícil. “No se puede vivir así”, asume este enganche de 23 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina