Clarín

Barry Primus “Robert se puso feliz por el estreno”

TEATRO El director, gran amigo de Robert De Niro, estrena hoy “El toque de un poeta”, con protagónic­o de Lito Cruz.

- Juan José Santillán jsantillan@ clarin.com

En los ‘80 Barry Primus vino con su amigo Robert De Niro a Buenos Aires para promociona­r Toro salvaje. Conocieron a Lito Cruz y se entendiero­n muy bien. Es más, quedaron en hacer algo juntos y hoy, casi treinta años después, sin De Niro, estrenan en el Apolo El toque de un poeta.

En esta obra de Eugene O´Neill, Primus, con una larga trayectori­a como actor, se ocupó de la dirección. Mientras que Cruz protagoniz­a la historia de una familia de irlandeses con sueños rotos en el siglo XIX. Un núcleo familiar bien a lo O’Neill, es decir espeso, con mucho alcohol y excesos. Aquí también tienen roles importante­s Susú Pecoraro y Eleonora Wexler. “Susú me hace acordar mucho a Geraldine Page - dice Primus-, es una actriz que puede asumir cualquier cosa. Y a Eleonora la veré seguro pronto triunfar en Broadway”. Cuando habla de Cruz, el director infla el pecho a lo gallo y dice: “Lito tiene la bravura necesaria del protagonis­ta.”

Primus actuó bajo las órdenes de Elia Kazan a comienzos de los ´60 y lo vio Lee Strasberg, quien lo llamo para que diera una prueba en el Actor’s Studio. No se fue más de ese lugar y aún sigue como profesor. “Sigo ligado a ese espacio porque es una casa donde los actores pueden trabajar sin presiones.” ¿Ves algún punto de contacto entre tu medio y la tradición actoral que encontrast­e en la Argentina? La forma de ensayar es muy diferente. Aquí están acostumbra­dos a tiempos más largos; en Estados Unidos al ser la renta de los teatros y los actores tan caros, todo tienen que armarse en un mes o menos. Fue difícil adaptarme a Buenos Aires. Es de las obras más complejas de O’Neill, acá nunca se hizo ¿ Cómo la pensaste para un porteño? Es verdad, vi solo dos versiones en mi país y tampoco la hice antes. Tiene un código que incluso es difícil en los Estados Unidos, porque cuenta con muchas referencia­s irlandesas, el ADN de O’Neill está ahí. Hice la adaptación y la ajusté durante meses O sea que entre los ensayos, la adaptación y la dirección, te volviste casi un gran traductor. Es un gran ejercicio de enten- dimiento, dirijo con el texto en inglés y al lado pongo la versión en castellano con el que siento el pulso de las escenas.

¿ De Niro piensa volver?

No, hablé con él y se puso feliz por el estreno. Somos amigos hace años, no lo veo como a una figura. Nos queremos aunque a veces me resulta insoportab­le; otras él siente eso por mí. Así es la amistad.

 ?? LuCIa MERLE ?? Múltiple
Primus también adaptó.
LuCIa MERLE Múltiple Primus también adaptó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina