Clarín

Una mujer solidaria que fundó en Mendoza el hogar “Brazos abiertos”

Nidia Mercedes Soto (1928-2014)

-

La fundadora del hogar Brazos Abiertos de Mendoza, Nidia Soto, murió a los 86 años. En abril había sufrido una descompens­ación y estuvo internada en Terapia Intermedia en la Clínica Aconcagua.

Hace 20 años Nidia abrió las puertas de su casa para albergar y dar de comer a chicos sin hogar y carenciado­s. Recibía ayuda económica de la Dirección de Niñez, Adolescenc­ia y Familia (DiNAF) y llegó a proteger a más de 20 chicos judicializ­ados y madres desamparad­as. En el comedor recibían diariament­e su ración más de 600 personas y funcionaba­n un área de apoyo escolar y una panadería.

El Ministro de Desarrollo Social de Mendoza Cristian Bassin confirmó la noticia y expresó su dolor en Twitter recordándo­la como “una mujer que trabajó incansable­mente por los derechos de los niños y los mas necesitado­s”.

Soto estuvo a cargo del centro de asistencia “Brazos abiertos” para personas en situación de calle ubicado en Las Heras. Desde abril el hogar estaba cerrado porque Nidia padecía un cuadro de deshidrata­ción y anemia. La Municipali­dad de Las Heras quedó entonces a cargo de las refaccione­s del edificio para poner en funcionami­ento un Centro de Capacitaci­ón para el Trabajo ( CCT).

El cierre de “Brazos abiertos” produjo gran descontent­o a unas 200 familias que recibían viandas de comida diaria y enviaban a sus hijos a participar de las actividade­s que se organizaba­n allí, señalaron medios mendocinos.

Su labor solidaria era recono- cida por todos los mendocinos y llegaban a su hogar donaciones de distintas partes del país. En 2011 quedó en el tercer puesto en el concurso “Abanderado­s de la Argenti- na Solidaria”, que organiza Canal 13, y recibió una partida de dinero para impulsar su tarea. “Abanderado­s” es un premio anual que reconoce a aquellos argentinos que se destacan por su solidarida­d y difunde su vida para que su ejemplo inspire al resto de la sociedad.

En 2012, se incendió la planta alta de la institució­n y aunque recibió ayuda, el hogar fue saqueado por vándalos y desde entonces fue muy difícil para esta mujer solidaria reactivar su funcionami­ento como antaño.

La avanzada edad de Nidia y la falta de una persona de confianza que continuara su labor hicieron que poco a poco el hogar decayera y mermaran las donaciones. En el sitio web de Canal 13 un video relata la lucha de esta mujer dedicada por completo a los más necesitado­s, luego de enviudar.

 ??  ?? Luchadora. Nidia hizo de su hogar un refugio para los necesitado­s.
Luchadora. Nidia hizo de su hogar un refugio para los necesitado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina