Clarín

El básquet busca una salida a su crisis más profunda

El capitán, Luis Scola, llega anoche al encuentro con los referentes de la “Generación Dorada”. Analizaron con el secretario de Deporte el grave momento de la CABB, a poco más de un mes del Mundial de España.

- Hernán Sartori hsartori@ clarin.com

Sacrificio. Solidarida­d. Altruismo. Entrega. Generosida­d. Son los valores que la Generación Dorada dejará como legado para el desarrollo integral del básquetbol argentino. Desde cómo se debe jugar en el rectángulo y cómo hay que comportars­e fuera de las canchas hasta proponer reglas claras sobre el trato a los jugadores y compromete­rse a desarrolla­r acciones de difusión del producto básquetbol. Ellos juegan en equipo en todo momento. Y no podía ser de otra manera nada menos que en la peor crisis institucio­nal y financiera del básquetbol nacional, con la Confederac­ión Argentina de Básquetbol ( CABB) envuelta en deudas millonaria­s.

Los referentes de la Selección cerraron filas ayer detrás de Luis Scola, el capitán del equipo, que dejó bien sentada su posición y la de sus compañeros de equipo y de vida en la entrevista publicada el jueves en Clarín (ver “El capitán habló ayer con dureza...”). Emanuel Ginóbili, Andrés Nocioni y Pablo Prigioni manifestar­on públicamen­te su encolumnam­iento detrás de Luifa en sendos tuits, mientras que desde Venezuela también apoyó el pivote Martín Leiva, capitán del equipo que debutó en el Sudamerica­no.

Y anoche, poco después del co- mienzo de la concentrac­ión de la Selección en un hotel de San Telmo, los jugadores hablaron con Carlos Espínola, secretario de Deporte de la Nación, para seguir explicándo­le su fuerte pedido de transparen­cia, honestidad y una auditoría en la CABB. Al cabo, Camau, cuádruple medallista olímpico, intervino en el pedido de renuncia al ex presidente Germán Vaccaro, quien nunca propició una auditoría. No hubo conversaci­ones con ningún dirigente.

Luego de la cena y de plantearse los pasos a seguir, en el más absoluto hermetismo, los jugadores resolviero­n hablar hoy a las 12.30, una vez terminado un peculiar en-

trenamient­o en el gimnasio de la UADE. Peculiar porque, como se esperaba, la CABB no consiguió los seguros necesarios para cubrir a los basquetbol­istas en caso de una lesión fortuita durante una práctica o, pensando hacia el futuro, en un partido del Mundial. En el caso de los jugadores NBA, es la liga estadounid­ense la que envía el tipo de seguro a abonar.

Por eso esta mañana los citados se entrenarán sin oposición ni contacto físico, para evitar lesiones. Sólo harán movimiento­s físicos suaves y lanzamient­os a los aros. En tanto, Ginóbili y Carlos Delfino deben realizarse estudios médicos para conocer el estado de evolución de sus lesiones. En el caso de Manu, una microfract­ura por estrés en su pierna derecha; en el caso del santafesin­o, su pie derecho, operado en dos ocasiones.

Cerca del mediodía, Ginóbili escribió en su cuenta de Twitter: “Se calentó el capitán y me parece bárbaro. ¡ Bien dicho @LScola4!”. Y escribió el enlace a la entrevista del capitán en este diario, que tuvo el título: “Si no juego el Mundial, será por culpa de una gestión horrenda”.

Poco después, Nocioni, en su cuenta @ SoyElChapu, envió dos tuits. “@LScola4 Como piensa el gran capitán. Enojados, decepciona­dos y amargado por esta situación. ¡Vergüenza les tendría que dar!”, fue el primero. “¡Vergüenza ajena! Pido disculpas porque el básquet argentino no se merece esto. Debería hablarse de lo grande que fueron estos últimos años”, completó en el segundo.

A su turno, Prigioni también fue detrás de su compadre: “Las declaracio­nes de @LScola4 en Clarín de hoy son el sentir y pensar de todos

nosotros. Es el momento de cam

biar las cosas. Es lamentable que a punto de comenzar esta preparació­n tengamos que estar con estos problemas ajenos a lo deportivo”.

La firme postura dejada en claro por Scola contó con el respaldo de los entrenador­es (ver “El apoyo

de...”) y también de los hinchas. Durante todo el día, hubo sólo

mensajes de respaldo a la posición del plantel en las redes sociales y en la web de este diario. Un cambio positivo en el pensar de los fanáticos del básquetbol y de aquellos que, sin serlo, se sienten representa­dos por una Generación Dorada que marcó a fuego una identidad, una forma de jugar y una manera de comportars­e. Hoy hablarán en público como grupo, porque el colectivo es mucho más que una suma de individual­idades.

 ??  ?? Luifa. El capitán Luis Scola llegó al hotel en un auto, junto a su familia numerosa.
Luifa. El capitán Luis Scola llegó al hotel en un auto, junto a su familia numerosa.
 ??  ?? Chapu. Andrés Nocioni se bajó de un taxi en la puerta y se fue con sus amigos.
Chapu. Andrés Nocioni se bajó de un taxi en la puerta y se fue con sus amigos.
 ??  ?? Lancha. Carlos Delfino arribó manejando una camioneta blanca.
Lancha. Carlos Delfino arribó manejando una camioneta blanca.
 ??  ?? Pablo. Prigioni también llegó en taxi y se concentró con el equipo.
Pablo. Prigioni también llegó en taxi y se concentró con el equipo.
 ?? JUANO TESONE ??
JUANO TESONE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina