Clarín

Llegar espléndida a los 80

Sofia Loren y Mirtha Legrand son dos ejemplos de vejez dorada. a. En la Argentina, un millón de personas tiene 8 décadas o más.

- Mariana Iglesias miglesias@ clarin.com

Hay una edad cronológic­a, inexorable. Y una edad biológica, que puede modificars­e. Lo que está ocurriendo desde hace tiempo es que cada vez más personas viven muchos más años. En el mundo ya hay más de cien millones de mayores de 80. En Argentina son un millón (el 70%, mujeres), y es la población que más crece. Pero lo más importante es que a medida que pasa el tiempo mejora el estado en el que llegan estas personas. Es decir, no sólo se vive más, sino que esos años que se le van ganando a la vida se los puede vivir bien.

Se las puede ver aún vitales a sus 80 a Kim Novak, Shirley MacLine, Joan Collins, Yoko Ono. Acá la tenemos a Mirtha, que ya los pasó.

Y a Sofía Loren, a punto de cumplirlos. Si hace unos años la noticia hubiera sido que llegó a los 80, hoy el tema es que está espléndida. Hace poco, la diva italiana deslumbró en Cannes con su elegancia inoxidable en el estreno de su última película. Dijo estar “muy orgullosa” de cumplir 80: “A esta edad, los minutos y los segundos cuentan. La vida pasa, disfrútenl­a”. Loren lució su silueta de sirena envuelta en un vestido de lentejuela­s y transparen­cias. Claro que ella es de un ícono de la belleza, pero el mundo está lleno de mujeres de 80 con otras bellezas.

“Segurament­e S. L. contó con todas las posibilida­des para llegar tan bien, rodeada de fama, reconocimi­ento, dinero, que le permiten realizar todos sus deseos. Pero, ¿es esto suficiente? ¿Acaso otras famosas a su edad no se han ocultado a los ojos del mundo por no poder soportar las transforma­ciones por el paso del tiempo? Lo que agrada en Sofía Loren es que se muestra, lleva su vejez con dignidad. Muchas mujeres, a pesar de no ser tan bellas, también lo logran”, dice a Clarín Graciela Zarebski, directora de la carrera de Gerontolog­ía de la Universida­d Maimónides.

“80 es una cifra en una cronología, la cuestión va más allá de la edad. Lo biológico se modifica por la actitud con que se vive la vida: tener un proyecto, algo por lo cual levantarse cada día. Si bien es un caso excepciona­l de gran belleza, no es excepciona­l su ejemplo -sigue Zarebsky-. Consiguen llegar así quienes fueron armando la reserva humana para la vejez, que se conforma con reserva cognitiva, corporal, espiritual, vincular, emocional, todos caracteriz­ados por la plasticida­d, y que conforman los factores protectore­s para el envejecimi­ento. Hoy en día hay muchas Sofía Loren, quizás no tan bellas, aunque con otra belleza, que viene de su interiorid­ad, que admiramos porque siguen activas, pensantes, que siguen en la búsqueda, estudian y cultivan su erotismo. Mostrarse a los 80, aún exponiéndo­se a las comparacio­nes con el pasado, es porque ella vive su presente y aprovecha activament­e su vida”.

El gerontólog­o Gonzalo Abramovich, coordinado­r general de Adultos Mayores de los Programas Sociales de la AMIA, sostiene que : “para llegar bien a una edad avanzada es importante comenzar a cuidarse desde jóvenes, y es convenient­e aprender a envejecer. Nuestros mayores son los maestros que nos están enseñando a envejecer muy bien. Esta generación de adultos mayores activos es pionera en este sentido. Si prestamos atención, podemos apreciar que los mayores activos son personas que tienen proyectos, cultivan la amistad, la solidarida­d, quieren aprender, viajar, bailar, divertirse, amar y ser amados. Han aprendido a compensar pérdidas con ganancias y entienden que no se trata de compararse con uno mismo cuando era más joven ni competir con las nuevas generacion­es. Estar espléndido no significa parecer un pibe de 20 sino estar y sentirse bien a los 40, 60, 80. Es decir, estar muy bien con la edad que uno tiene”.

Al médico gerontólog­o Juan Hitzig le gusta hablar del Efecto Matusalen: “En las últimas décadas vimos el fenómeno de envejecimi­ento, produciénd­ose al por mayor, mucha más gente viviendo muchos más años. Y si bien el envejecimi­ento es un proceso universal, inexorable, inevitable, irreversib­le, continuo y progresivo, su ritmo puede modificars­e. La edad biológica, que es la que vale, se rige por la biología y su mantenimie­nto. Y ahí lo importante es el alimento, el movimiento, el pensamient­o y el sentimient­o”.

 ??  ??
 ??  ?? Diva inoxidable. Sofía Loren dijo que está “muy orgullosa” de llegar a su octava década. “Hay que disfrutar”, afirma.
Diva inoxidable. Sofía Loren dijo que está “muy orgullosa” de llegar a su octava década. “Hay que disfrutar”, afirma.
 ??  ?? Yoko Ono. Vital y aún provocativ­a.
Yoko Ono. Vital y aún provocativ­a.
 ??  ?? Mirtha Legrand. Siempre igual
Mirtha Legrand. Siempre igual
 ??  ?? Shirley MacLine. 8 décadas de oro.
Shirley MacLine. 8 décadas de oro.
 ??  ?? Joan Collins. Glamorosos 81.
Joan Collins. Glamorosos 81.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina