Clarín

Rencor paraguayo hacia la Argentina

- ULTIMA HORA Asunción

Pese a los innegables lazos culturales y geográfico­s que unen a paraguayos y argentinos, persiste en gran parte de la población una animadvers­ión hacia los vecinos. Un rechazo que pocos analistas pueden entender, pero que se repite cada vez que la Selección argentina disputa un partido internacio­nal. En la final mundialist­a, los paraguayos –cuya selección no clasificó– optaron por los teutones. Las remeras alemanas fueron las más vendidas en Asunción. ¿Influyen los acontecimi­entos históricos aún arraigados en el imaginario popular? Para el periodista cultural Mario Rubén Alvarez la razón clave de la animadvers­ión que sienten muchos paraguayos hacia los argentinos es el resentimie­nto que quedó impregnado en la memoria colectiva a raíz la Guerra de la Triple Alianza (1864 –1870). “Cada persona es el reflejo de la memoria de un país, la Guerra Grande es un hecho capital en nuestra historia”, rememora. Además, indicó que es la personalid­ad arrollador­a y soberbia de los ‘porteños’ la que irrita a los paraguayos, quienes tienen un carácter más apacible y diame- tralmente opuesto. “Los porteños se llevan el mundo por delante, sin embargo, argentinos de las demás provincias tienen modos similares a los del paraguayo”, opina. Algo que llama la atención a Alvarez es que pese a que fueron los brasileños quienes dejaron en zozobra al Paraguay en la Guerra Grande, gozan de más simpatía que los argentinos, que además reciben a miles de familias paraguayas que van en busca de trabajo, salud y educación ante un Estado ausente en su propio país. “A los brasileños no se les tiene ese odio visceral aunque, según la historia, mataron a miles de compatriot­as y quemaron hospitales con niños adentro”, remarca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina