Clarín

El Gobierno minimiza la crisis automotriz y dice que es “transitori­a”

El jefe de Gabinete consideró que las suspension­es anunciadas por las fábricas “no significan despidos”. Los gremios aseguran que ya hubo 12.000 trabajador­es suspendido­s y centenares de despedidos en el sector.

- CORDOBA. CORRESPONS­AL Gustavo Molina cordoba@ clarin.com

u El fantasma de los despidos y las suspension­es recorre las fábricas de la cadena automotriz de todo el país: 200 cesantías en la autopartis­ta Lear de la Panamerica­na; otros 69 en Gestamp y 61 en la metalúrgic­a Weatherfor­d de Río Tercero. A este panorama negro, se suma un horizonte gris con suspension­es, que en el sector automotriz llega en conjunto a las 12 mil, según los gremios. Entre esta semana y la próxima, sólo en las plantas de Volkswagen de General Pacheco y Córdoba, habrá unos 5.000 suspendido­s.

Ayer, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, trató de pintar de otro color ese panorama y aseguró que “suspensión no significa despido”. También vinculó la caída de la actividad con la demanda externa, “principalm­ente de Brasil”, aclaró. “Entendemos que son cuestiones de carácter transitori­o, por lo tanto suspensión no significa despido”, subrayó Capitanich durante la habitual conferenci­a de prensa que realiza desde la Casa Rosada.

En Córdoba, la crisis en el sector se hace sentir fuerte y cayeron mal los dichos del jefe de Gabinete. “Que Capitanich les explique a cada uno de los 59 compañeros que están pendiendo de un hilo, si las suspension­es no son despidos. Nosotros en Valeo, con la lucha logramos que se dicte una conciliaci­ón obligatori­a y los 59 despidos se transforme­n, temporaria­mente en suspension­es. Pero todos sabemos que la patronal se quiere sacar de encima a esos compañeros”, apuntó Leonardo Sánchez Zárate, delegado de Valeo, una autopartis­ta francesa que en febrero pasado envió medio centenar de telegramas de despidos y desató un conflicto de tres semanas.

A principios de este mes, la compañía que fabrica ópticas y otras autopartes para la industria automotriz volvió con las cesantías: envió 59 telegramas a trabajador­es contratado­s. La Justicia laboral impidió los despidos y Valeo les permitió a los obreros regresar a la fábrica “pero tienen prohibido producir; están en los vestuarios sin hacer nada; lo cuál afecta psicológic­amente a los compañeros y viola la conciliaci­ón obligatori­a. Si estas suspension­es no son la antesala de los despidos, que Capitanich nos explique qué es”, disparó el delegado metalúrgic­o.

Hasta el gobernador cordobés José de la Sota se metió en la polémica. Ayer, desde el predio de La Rural, el gobernador criticó a las automotric­es: “Hay una retracción, como Volkswagen, que me acaba de suspender a 1.100 trabajado

res. ¿No lo podían pensar un poco más? Dos años atrás levantaron plata en pala, entonces, ¿ Cuál es la responsabi­lidad social empresa-

 ?? / PRESIDENCI­A ?? Saludo.
Ricardo Pignanelli, secretario general del sindicato de los mecánicos, SMATA, junto a Cristina Kirchner, el miércoles, en Yamaha.
/ PRESIDENCI­A Saludo. Ricardo Pignanelli, secretario general del sindicato de los mecánicos, SMATA, junto a Cristina Kirchner, el miércoles, en Yamaha.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina