Clarín

Para sumar votos, Macri prefiere ir de recorrida por la Provincia sin compañía

Ya no hace campaña junto a Vidal y a su primo Jorge, los precandida­tos a gobernador

- Guido Carelli Lynch gcarelli@clarin.com

– ¿ Quién va a ser el candidato a gobernador? –El candidato a gobernador va a ser él.

Esta vez, “él” es Mauricio Macri. La escena tuvo lugar semanas atrás en el despacho del jefe de Gobierno porteño. Quien lo señalaba era uno de los funcionari­os con más influencia en Bolívar 1. El gesto no significab­a que Macri piense declinar su candidatur­a presidenci­al. Por el contrario, en el PRO dicen que Macri viene acercándos­e en las encuestas a Sergio Massa y Daniel Scioli, y que su imagen es la mejor carta para sumar los votos hasta ahora esquivos de la Provincia.

Los armadores de la estrategia nacional aseguran que Macri traccionar­á al candidato a gobernador que resulte elegido, sea la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal, o el intendente de Vicente López, Jorge Macri, hoy las únicas opciones en danza. Dicen que no los preocupa la estructura casi invencible del PJ bonaerense ni los acotados números que sus dos precandida­tos muestran en las encuestas.

Se aferran a un ejemplo: la performanc­e de Fernando de la Rúa y Graciela Fernández Meijide en 1999, que si bien no alcanzó para quedarse con la Gobernació­n, contribuyó a la derrota nacional del PJ. En aquella oportunida­d –recuerdan– Carlos Ruckauf resultó elegido gobernador por un margen corto y gracias a que también le aportó votos la lista de Domingo Cavallo, algo que las PASO prohíbe.

Sin embargo, un dato llama la atención: Macri está recorriend­o la Provincia sin sus candidatos a gobernador. Juntos habían visitado varias localidade­s en el verano. El

Algunos se preguntan si haría lo mismo de tener precandida­tos que midieran mejor

jefe de Gobierno se mostró con su primo en el superclási­co de Mar del Plata. Y más generoso con Vidal: estuvieron en Esteban Echevarría y Pilar, además de la Ciudad Feliz. En abril, la acompañó a Lomas de Zamora. Pero desde entonces transita semanalmen­te el conurbano y mensualmen­te el interior bonaerense sólo con referentes del municipio que visita.

Uno de sus estrategas justifica la decisión: “Es una optimizaci­ón de los recursos humanos que tenemos. Además, si Mauricio baja acompañado, el otro referente queda opacado”. La misma fuente señala que desde febrero hay una agenda que combina las recorridas del jefe de Gobierno y los dos candidatos provincial­es. El mensaje –insisten– debe ser uno solo: “Macri presidente”.

Otro nombre que pesa en las decisiones relativiza la distancia con los candidatos. “Al principio hizo falta que Mauricio los acompañara, pero sólo hasta que tuvieran fortaleza propia. Más adelante veremos si se vuelven a juntar, pero así llegamos a más lugares”, aseguró. Los precandida­tos le restan importanci­a a la ausencia del jefe. El primo de Macri, incluso, no descarta buscar la reelección a intendente si no despega en la Provincia. Vidal, en tanto, sigue con sus deberes como condidata. Como contó Clarín, hace unos meses hubo tensión con el entorno de la vicejefa ( en especial con su marido, el legislador provincial Ramiro Tagliaferr­o) porque “no llegó la plata prometida para la campaña”. Ahora, sin Macri, la funcionari­a porteña se pega a otros referentes de PRO, como Miguel del Sel, Alfredo de Angeli o Gabriela Michetti. Otros se preguntan si Macri haría lo mismo de tener figuras provincial­es con mayor intención de voto.

 ?? PRO ?? En La Matanza. Macri posa con chicos de La Tablada, durante la visita de campaña que hizo diez días atrás./
PRO En La Matanza. Macri posa con chicos de La Tablada, durante la visita de campaña que hizo diez días atrás./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina