Clarín

La Rural, otra vez una vidriera preferida para los presidenci­ables

Salvo Daniel Scioli, fueron todos los candidatos para suceder a Cristina. Massa resultó el más carismátic­o. Carrió evitó los flashes.

- Matías Longoni mlongoni@clarin.com

El kirchneris­mo no estuvo ausente en la Rural de Palermo, pero se dedicó a hostigar al sector y sus dirigentes. Así, dejó terreno fértil para que los políticos de la oposición ocupen todos los espacios y muestren sus planes durante la cita anual entre el campo y la ciudad. Salvo los de los partidos de izquierda, estuvieron todos los potenciale­s

candidatos a pelear la sucesión de Cristina Kirchner en 2015.

Sin organismos del gobierno nacional entre los expositore­s, se repitió el clima de destrato que las principale­s autoridade­s del país propinan al agro desde el conflicto por las retencione­s móviles, en 2008. Pero esa ausencia no implica que esta muestra pase inadvertid­a. Una anécdota refleja lo atento que está el kirchneris­mo de lo que sucede: una empresa de maquinaria recibió la orden de quitar el logotipo de la petrolera YPF de la carrocería de un camión tanque que trajo a Palermo. Personas que se identifica­ron como integrante­s de La Cámpora se lo exigieron telefónica­mente y luego de modo presencial. Como no tuvieron éxito, las presiones llegaron hasta los organizado­res de la muestra, que prefiriero­n acatar el pedido.

Otro ejemplo fue la volanteada del fin de semana pasado por militantes de La Cámpora en contra de Luis Miguel Etcheveher­e, titular de la SRA, quien enfrenta una serie de denuncias en la justicia. Una es impulsada por un organismo público, el Registro Nacional de Trabajador­es Rurales (Renatea), a cargo de Guillermo Martini, de la Corriente Agraria Nacional y Popular ( CANPO), y atribuye a la familia de Etcheveher­e tener trabajador­es irregulare­s en uno de sus campos. El dirigente ha dado una versión diferente y denuncia una “operación”. Frente a la posibilida­d de que estos escraches se repitan mañana, en el acto inaugural, el titular de la Rural señaló: “No vamos a responder a las provocacio­nes”.

En este contexto, Palermo se llenó de opositores. El jefe de gobierno porteño y titular del PRO, Mauricio Macri, acaparó la primera jornada con todo su equipo y volvió pocos días después, temprano y acompañado de su pequeña hija, a visitar la exposición. El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, también llegó rodeado de economista­s e intendente­s que lo apoyan. Pero muy pronto la mayoría de ellos se cansó de esperarlo: el ex intendente de Tigre resultó ser el

más carismátic­o; se sacó cientos de fotos y repartió besos y abrazos a destajo.

Entre los presidenci­ables con más chances para 2015, el único que no pasó por la Rural – al menos hasta ayer- fue Daniel Scioli. Buen equilibris­ta, sin embargo, apoyó la presencia de organismos provincial­es en la muestra, como el Banco Provincia. El frente UNEN también dijo presente, pero más desunido que nunca. Por cuestiones de agenda, sus referentes nunca coincidier­on. El socialista Hermes Binner visitó la exposición en soledad el viernes pasado y Lilita Carrió lo hizo ayer, pero esquivando las cámaras. Así, el almuerzo protocolar que la conducción de la Rural había planteado con ese espacio político quedó acaparado por los radicales, con Ernesto Sanz y Julio Cobos a la cabeza. Ayer también pasó por Palermo José Manuel de la Sota, a quien fue especialme­nte a saludar otro peronista disidente, Francisco De Narváez.

No vamos a responder a las provocacio­nes”, dijo el presidente de la Rural, Luis Etcheveher­e.

 ?? DYN ?? Campeón. De la Sota junto a autoridade­s de la Rural, ayer durante el premio al toro raza Hereford./
DYN Campeón. De la Sota junto a autoridade­s de la Rural, ayer durante el premio al toro raza Hereford./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina