Clarín

Edesur perdió en seis meses $ 1.000 millones y De Vido salió a criticarla

El ministro dijo que la administra­ción de la firma era “pésima”.

- Martín Bidegaray mbidegaray@clarin.com

La distribuid­ora eléctrica Edesur, propiedad de la italiana Enel, anunció ayer una pérdida de $ 967,8 millones en el primer semestre de este año. Y, aunque la empresa aseguró que el margen de distribuci­ón que recibe “es insuficien­te para garantizar la sostenibil­idad económico-financiera del negocio”, el ministro Julio De Vido salió a criticar su gestión por una deuda que la compañía tiene con proveedore­s.

La compañía esgrime que sus números están en rojo por “un incremento en los costos de ex- plotación (por compra de energía, servicios contratado­s y remuneraci­ones y cargas sociales) y menores ingresos por el reconocimi­ento de mayores costos incurridos en la distribuci­ón del servicio”. Para ejemplific­ar sus aumentos de costos, la compañía mandó notas a la Secretaría de Energía en las que da cuenta de esta situación. El año pasado, la empresa había ganado $ 1.503 millones en el mismo período por una cuestión contable.

Al tiempo que enviaba a la Bolsa la nota con sus resultados, la compañía era criticada por el ministro de Planificac­ión, a raíz de una deuda de $ 250 millones con sus proveedore­s, que fue informada por Clarín. “Debido a la pésima administra­ción que llevaba adelante Edesur tuvimos que crear un andamiaje especial a través del Fondo Especial de Consolidac­ión y Expansión Eléctrica”, apuntó el ministro. Ese fondo, llamado Focede, es el que tiene que darle el dinero a Edesur para que pague a los proveedore­s.

Ayer, tras el conocimien­to público de esta deuda, se liberaron algunos pagos a las tres cámaras con las que Edesur tiene deudas: Cipibic ( proyectos de ingeniería de bienes de capital), Camenofe (metalurgia no ferrosa) y Cadieel ( electrónic­a, electromec­ánica y luminotécn­ica).

De Vido recordó que “Adimra –industria metalúrgic­a– controla y aprueba las obras del Focede”. Fue Adimra la que mantuvo tres reuniones con Planificac­ión por este tema, pero salió sin resultados. En el sector eléctrico, dicen que la deuda que reclaman 25 Pymes ya pasó los controles de ese organismo. “Es el ministerio de Economía el que no aprueba el giro de dinero a Planificac­ión”, cuentan.

Edesur dice que invirtió $ 635 millones en este semestre. Planificac­ión informó obras por “$ 518 millones, con 200 finalizada­s y otras 100 en ejecución a través de 19 contratist­as”. Los cortes de electricid­ad siguen (de hecho ayer Economía se quedó sin luz).

 ??  ?? Duro. De Vido dijo que tuvieron que salir a ayudar a Edesur.
Duro. De Vido dijo que tuvieron que salir a ayudar a Edesur.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina