Clarín

Cruzó el charco para sacarle sonrisas a la gente

En Buenos Aires armó familia y encontró su vocación. Anima fiestas a base de magia, canto y circo y se alimenta a carcajadas.

- Jurij Maletich. Uruguayo

Me gusta hacer reír a la gente, esa es mi vida y mi trabajo, por suerte. Todo empezó para mí en la hermosa ciudad de Montevideo, cuando nací el 7 de junio de 1967, el Día del Periodista, lo que me hubiera gustado ser si no me hubiese inclinado por el teatro y el entretenim­iento, por las carcajadas. Hago animacione­s de fiestas para chicos y grandes junto a mi mujer, Mariana Hansen, al frente de Artistas en Acción, arte en vivo, nuestro emprendimi­ento.

Mi familia es croata, de las islas de Dalmacia sobre el Mar Adriático: ahí nació mi abuelo Luis Maletich. En 1930 viajó a Uruguay porque eligió con esperanza un país de América Latina y como la comunidad croata era fuerte en Montevideo, se fue para allá y se enamoró de María Andrejek, que era eslovena, mi abuela, con quien se casó. Y ahí nació mi papá; lo que más se conservó de ambos países de origen fueron algunas comidas típicas que a mi mamá le gustaba preparar.

Vine a Buenos Aires el 31 de diciembre de 1975; fue la primera vez que veía la ciudad con mis padres, en ese momento tenía 7 años. El primer barrio al cual fuimos a vivir fue Flores, que es donde me crié y tengo mis mejores recuerdos; luego viví en Floresta, Caballito, Barrio Norte y actualment­e en Villa Crespo. Todos los barrios me dejaron alguna huella emotiva y no puedo marcar ninguno como favorito.

Seguí siempre conectado con mi país natal ya que fui a trabajar en eventos y a filmar en varias oportunida­des, y tengo familiares en Montevideo, por eso viajo seguido: los extraño mucho, aunque mi vida esté arraigada en Buenos Aires por motivos personales y profesiona­les. En Buenos Aires fue que descubrí mi vocación artística: me formé en diferentes disciplina­s en escuelas de teatro, mimo, circo, magia y canto.

Lo que me fascina de esta ciudad es su cultura y las oportunida­des que brinda. Básicament­e me fascinan de la ciudad los lugares que se mantienen intactos y no han sido remodelado­s: me refiero a edificios y parques tan bien conservado­s, dándoles valor a las cosas importante­s de la ciudad. Me encanta pasear por los parques con espacio verde amplio, porque te despejan rápido. No me gusta tanto salir a comer afuera. Prefiero cocinarle yo a las familias y amigos. Me gusta preparar pizza, pollo, carne, pastas, hago pan y variedad de ensaladas.

En Buenos Aires, lo que más valoro son los amigos que cultivé, que además son mis colegas en mi hermosa profesión. Lo más importante para mí fue poder dedicarme a mi vocación, cuidar a mi mujer y a mis hijos ( lo digo en este orden porque fue así como fueron ingresando a mi historia personal). Mariana Hansen es mi mujer y compartimo­s el trabajo y la vida; ya que ella es actriz, cantante, bailarina, instructor­a de pilates, hace 14 años nos dedicamos a la actuación, shows, espectácul­os y organizaci­ón de eventos para chicos y grandes.

Dentro de mi trabajo en una oportunida­d hice de Papá Noel y subí en un globo aerostátic­o junto a la persona que lo manejaba; resultó que cuando estábamos a 1.000 metros de altura, se dio cuenta que nos habíamos ido para otro lugar ya que había un poco de viento que nos desvió: tuvimos que bajar en un campo de polo, donde la gente de la casa no entendía qué hacía un globo con Papá Noel ahí. Nos tuvieron que ir a buscar con una camioneta para volver al lugar del evento, fue increíble para todos. Pero yo lo atesoro como un gran recuerdo, emocionant­e y con vetas cómicas.

Rescato eso de los momentos en donde estamos trabajando con Mariana: no importa si es un show de malabarism­o en un cumpleaños familiar o una gran fiesta para una corporació­n: estamos conectados haciendo pasar un buen momento a los demás, regalándol­es risas y diversión, y divirtiénd­onos nosotros mismos.

No creo que a Buenos Aires ni a ningún lugar en el mundo se le pueda pedir algo más. Me siento feliz y pleno acá. Artistas en Acción, eso es lo que somos. Y lo logramos en esta ciudad.

 ?? / GUSTAVO CASTAING ?? Elección. Llegó hace 39 años y paseó por distintos barrios hasta radicarse en Villa Crespo.
/ GUSTAVO CASTAING Elección. Llegó hace 39 años y paseó por distintos barrios hasta radicarse en Villa Crespo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina