Clarín

Tributo a la madre de las jazzistas

La cantante hará mañana un homenaje a Billie Holiday, en Bebop.

-

“Billie Holiday es la madre de todas las cantantes de jazz; fue la primera que rompió con ese fraseo clásico, propio de Broadway y de la comedia musical y le dio al jazz personalid­ad vocal”, dice la cantante Delfina Oliver sobre la legendaria Lady Day. Oliver se presentará mañana, en Bebop, para hacer un homenaje a Billie Holiday como parte de los festejos del 75° aniversari­o del sello Blue Note que reeditó el disco Billie’s Blues, una compilació­n de la artista que incluye grabacione­s hechas entre 1942 y 1954 con distintas formacione­s.

Es un homenaje que tiene mucho de la historia de Holiday. “Haré canciones que ella escribió o hizo famosas como God Bless the Child, Lover Man, How Deep Is the Ocean, Body & Soul y del disco Billie’s Blues cantaré la que da nombre al álbum, All Of Me, My Man y Tra’Lin’ Light, cuenta la vocalista, que está grabando su tercer disco con un repertorio que va del swing al bebop.

“Hacer a Holiday es recorrer su estilo, que fue revolucion­ario. Antes de Billie las cantantes debían proyectar su voz con mucho vibrato y notas altísimas que, de alguna manera, les hacía perder expresivid­ad. Billie tenía una voz pequeña, de muy limitado registro, y fue gracias al micrófono que logró esa intimidad sin esfuerzo. Cantaba como le salía. Su fraseo era único y hasta el propio Lester Young lo adaptó a su saxo tenor”, señala Oliver, una cantante que tomó esta presentaci­ón como una oportunida­d para recrear el mundo de Holiday, a la quien define como “la quintaesen­cia del jazz vocal”.

Para Oliver, el jazz vocal tiene una historia rica en nombres y estilos, pero está dominado por una troika imbatible integrada por Holiday, Ella Fitzgerald y Sarah Vaughan. “Son voces imprescind­ibles para el jazz, aunque sumaría las de Anita O’Day y Carmen McRae. Sin embargo, la influencia de Billie fue determinan­te en lo expresivo y en lo estilístic­o”, añade.

“Hacer la música de Billie siempre es un desafío, pero gratifican­te”, afirma la cantante. El 17 de julio último se cumplieron 55 años de la muerte de Holiday y este homenaje reúne el recuerdo de la legendaria jazzsinger con el aniversari­o de Blue Note, uno de los sellos que más difundiero­n el jazz moderno.

Sobre su carrera, Oliver comenta que par este terccer disco cuenta con un quinteto formado por Mariano Loiácono en trompeta, dirección y arreglos; Gustavo Musso en saxos; Francisco Lo Vuolo en piano; Jerónimo Carmona en contra- bajo y Eloy Michelini en batería.

“La música de este trabajo está centrada en temas de swing y bebop, los dos estilos que me hicieron amar el jazz. Es un reconocimi­ento a las canciones que lograron atraparme”, dice Oliver, que recurrirá a un programa de financiami­ento grupal para terminar el álbum. “Los costos de la producción me exceden y estoy trabajando para reunir el financiami­ento a través de un sitio que promueve estas iniciativa­s y que es www.idea.me”, añade la cantante que participa además de un proyecto con la Artistry Big Band, con la cual grabaría un disco hacia mediados del año próximo.

 ??  ?? Cantante y disco Oliver recreará temas del ábum “Billie’s Blues”.
Cantante y disco Oliver recreará temas del ábum “Billie’s Blues”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina