Clarín

Una inusual niebla cubrió Buenos Aires

La visibilida­d no llegaba a los 100 metros ayer a la tarde. Y unos 35 aviones no pudieron despegar desde Aeroparque. La situación, que se da sólo un par de veces por año, seguiría hasta esta noche.

- Diego Geddes dgeddes@ clarin.com

Empezó a notarse al mediodía cuando la temperatur­a era de 20°. La visibilida­d se redujo a 100 metros y en el Aeroparque debieron cancelar 35 vuelos. El fenómeno, que se da sólo dos veces al año, seguirá hasta esta noche.

En un punto es un alivio para los que tienen charlas intrascend­entes pero casi obligatori­as por una cuestión de cortesía – esas con el portero, en el ascensor o la que siempre arranca el vecino que le gusta hablar–. La niebla que cubrió ayer la ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Santa Fe fue también eso: un tema en común, un consenso para que el diálogo fluyera por ese lado, porque hablar del frío que hace en invierno puede ser un poco redundante. Eso y la posibilida­d de ver una ciudad distinta, sobre todo porque la niebla estuvo hasta pasado el mediodía, cambiando el paisaje porteño. Y también un problema, porque en Aeroparque se cancelaron más de 35 vuelos debido a que la visibilida­d durante tres horas fue sólo de 100 metros (y de apenas 50 metros en algunas zonas), según los registros del Servicio Meteorológ­ico Nacional ( SMN).

“La combinació­n de nieblas radiactiva­s, que son típicas del invierno ya que se generan por contacto con la tierra fría, con las advectivas producidas por la llegada de masa de aire húmedo” es lo que genera la baja visibilida­d en el área metropolit­ana, explicó a Ignacio López Amorín, informador del SMN.

“Este tipo de situacione­s suelen darse en dos o tres ocasiones a lo largo del año, con diferente intensidad. En algunos casos, la niebla puede durar todo el día”, sostuvo el meteorólog­o Mauricio Saldívar. “Por lo general, la mayor frecuencia de días con niebla en el centro y la zona este del país se observa en invierno, con noches de cielo des- pejado y poco viento ( nieblas por radiación). Pero hay situacione­s donde se dan causas combinadas ( radiación y advección), y las de hoy han sido esas. Hay que recordar que sobre el centro del país ha avanzado de norte a sur una masa de aire cálido y húmedo que proporcion­ó más humedad que la habitual, generando nieblas similares en el resto del centro del país en los últimos cuatro días”, agregó el especialis­ta.

En el norte del país las máximas superaron los 30 grados, y en Resistenci­a, Chaco, la máxima fue

de 32, con sensación térmica que llegó a 34 grados. Además hubo otras seis ciudades arriba de los 30 grados. En Buenos Aires superó los 20, una marca más típica de la primavera que del invierno.

En Rosario, la niebla trastocó desde la madrugada el paisaje habitual de la ciudad. La silueta de los edificios se perdía detrás de una capa densa que incluso dificultó el tránsito en las autopistas que unen a la ciudad con Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Desde hora temprana la Agencia Provincial de Seguridad Vial alertaba por una “niebla muy densa” en la región y solicitaba precaución para manejar y, en caso de ser necesario, postergar las salidas. A pesar de las dificultad­es en los caminos en el sur de Santa Fe no se registraro­n más que algunos incidentes de tránsitos menores o algunos inconvenie­ntes por la congestión que generaba la situación. El aeropuerto internacio­nal Isla Malvinas, en tanto, se cerró a las 3.15. A las 10.30 se dispuso habilitarl­o parcialmen­te, permitiend­o partidas. Recién a las 12 se normalizar­on todas las operacione­s.

Según el pronóstico del Servicio Meteorológ­ico, la niebla podría volver hoy, pero será “barrida” por las lluvias que caerán sobre la Ciudad cerca de la noche. La temperatur­a máxima podría alcanzar los 25 grados, casi el doble del registro habitual para esta época. Este dato puede ser usado en cualquier conversaci­ón de esas que no podemos evitar.

 ?? FERNANDO DE LA ORDEN ?? Todo gris. En pleno Puerto Madero, ayer a la tarde. La poco frecuente combinació­n de dos tipos distintos de niebla le dio esta extraña apariencia a la Ciudad.
FERNANDO DE LA ORDEN Todo gris. En pleno Puerto Madero, ayer a la tarde. La poco frecuente combinació­n de dos tipos distintos de niebla le dio esta extraña apariencia a la Ciudad.
 ?? FERNANDO DE LA ORDEN ??
FERNANDO DE LA ORDEN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina