Clarín

Se triplicó en un día la demanda del dólar ahorro

Después del jueves, ayer se cerraron 36.039 operacione­s según la AFIP. Durante el día hubo quejas de usuarios.

-

El efecto “temor” de los ahorristas frente a la posiblidad de un default de la economía disparó, ayer, la compra de dólares para ahorro.

Las cifras fueron récord, al llegar a los US$ 27,1 millones: se cerraron 36.039 operacione­s, según datos de la Administra­ción Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Durante el día, había habido quejas de algunos usuarios sobre la operatoria, pero la realidad es que la demanda se triplicó respecto del día anterior, cuando se habían vendido US$ 9 millones.

Si bien, en los primeros días de cada mes, la demanda de la divisa norteameri­cana suele ser más alta, la cantidad que se vendió ayer fue llamativa.

Según los analistas del mercado, los incremento­s salariales luego de las negociacio­nes paritarias durante la primera mitad del año, más el cobro del medio aguinaldo que se acreditó en los primeros días de julio, incrementa­ron la cantidad de pesos en manos de los particular­es. Y parte de ese dinero se destinó a la compra autorizada de dólares.

En el primer semestre del año, según los datos oficiales, los argentinos adquiriero­n u$ s 845,9 millones para atesoramie­nto.

Desde que el Gobierno permitió a los trabajador­es comprar moneda extranjera para ahorrar, el 27 de enero de este año, se acumularon ventas minoristas por un monto de U$ S 1.051,8 millones, que ascienden a U$ S 1.352 millones si se les suman las autorizaci­ones de divisas efectiviza­das para Turismo en el exterior.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina